TIJUANA, B.C. A 02 DE JULIO DE
2012.- Con la finalidad de que los
alumnos vivan una experiencia formativo-recreativa en la que mediante diversas
actividades valoren la etapa escolar que concluyen y fortalezcan los lazos
familiares y de amistad, un total de 35 niños y 45 papás participaron este fin
de semana en un campamento de fin de cursos de la Primaria 20 de Noviembre,
informó el delegado de educación César Sánchez Frehem.
Esta actividad promovida por el Sistema Educativo Estatal (SEE) a través de la Coordinación Municipal de Participación Social a cargo de Lourdes Ackerlundh, fortalece el trabajo cooperativo de los participantes y el sentido de comunidad, en que los estudiantes trabajan en equipos llamados “patrullas” para atender los retos que se les plantearon.
El
primer día del campamento (viernes) fue para los niños, quienes participaron en
actividades tales como dinámicas rompehielos, integración de patrullas,
elaboración de un banderín, porra y lema, competencias deportivas y un rally, a través de este se destacaron
valores como la amistad, unidad, perseverancia, alegría y confianza, además en
cada una las tareas fueron evaluados
aspectos como el entusiasmo, organización, servicio, eficiencia y limpieza.
Ese
día las actividades concluyeron a las 12 de la medianoche con el toque de
queda, tras haber participado en la elaboración de un mural, la fogata y noche de talentos en la que los alumnos
compartieron sus habilidades para el canto, la actuación y el baile.
Para el
sábado los alumnos iniciaron su día a las 7:30 horas con ejercicios
matutinos, desayuno, tiempo para concluir su mural, la participación en un
ejercicio denominado “Valorando a mis compañeros” en el que destacaron las cualidades de los demás y posteriormente llegaron
los papás, concluyendo a las 14:00
horas.
Uno de los momentos más relevantes del programa fue el Taller
“Fortaleciendo la Familia” el cual se realizó en sesiones simultáneas con papás
y estudiantes. De igual forma, las puertas se abrieron en la última parte del campamento para los
hermanos de los campistas, quienes
formaron parte de las actividades
de recreación generando un espacio de integración familiar y de sentido de
comunidad.