·
Se consideran
replicas o ajustes del movimiento de 7.2 ocurrido el 4 de abril del 2010.
·
Recomienda protección
civil sumarse y participar en la cultura de prevención construyendo plan
familiar.
MEXICALI, B. C., A 1 DE JULIO DE 2012.- Este
fin de semana Mexicali vivió un enjambre de 23 sismos que oscilaron entre 4.8 y
2 .5 grados durante la noche del sábado y madrugada del domingo, sin
presentarse daños o incidentes mayores.
El
Director de Protección Civil del Estado, Alfredo Escobedo Ortíz informó que reportes
preliminares indican que el segmento sur del sistema de falla Laguna Salada continúa
con sus ajustes de esfuerzos.
Según
reportes del Sistema Geológico de Estados Unidos (USGS) por sus siglas en
inglés se presentaron 23 movimiento entre el sábado a las 20:25 horas y el
domingo a las 19:00 horas, el primero con una intensidad de 4.6 y le siguieron
otro de 3.5, 2.5, 3.4, 2.8, 4.7, 3.0, 3.5, 2.5, 4.1, 2.6 2.7, 2.5, 2.7, 3.0,
2.8, 2.5, 2,6, 2.5, 2.9, 26 y 2.6.
Escobedo Ortíz recordó que Baja California es
una zona sísmica y como tal su población y autoridades debemos estar preparados
con un plan familiar y las medidas que debemos tomar ante un sismo.
“Partiendo de que la
localización de este enjambre sísmico esta en el área del epicentro del 4 de abril de 2010 (entre 4-5 kilómetros al sur) se puede asumir
que son replicas”, explicó el sismólogo del CICESE, Luis Mendoza Garcilazo.
Una falla, detalló, no es
una línea recta, es un volumen de roca; un volumen que comprende un largo, ancho y profundidad y del orden de kilómetros.
“Esta sismicidad puede ser
interpretada como es esfuerzo remanente a diferentes profundidades del sistema de fallas laguna salada (sitio del sismo 7.2 de 2010)”, reiteró.
Ante la realidad de los
habitantes del Valle y ciudad de Mexicali de tener a distancias cercanas fallas activas y de longitud suficiente para generar terremotos de magnitudes importantes, dijo, es imperativo continuar trabajando en atender las recomendaciones del plan familiar, revisión de edificaciones y cooperación con autoridades.
La cultura de prevención nos llevara a contar con una comunidad y ciudad sísmicamente más segura, expuso.
En Mexicali se tienen
detectadas la falla de
Cerro Prieto, la falla Imperial y el sistema de fallas de Laguna Salada.
Para mayor información consulta la página de
protección civil proteccioncivilbc.gob.mx o
en Facebook Depcbc.