miércoles, 21 de noviembre de 2012

REUNIÓN ENTRE AUTORIDADES ESTATALES, MUNICIPALES Y EL GREMIO DE TAXISTAS




MEXICALI, B. C., A 21 DE NOVIEMBRE DE 2012.-  El Secretario General de Gobierno (SGG), Francisco Antonio García Burgos encabezó la mesa de diálogo que se estableció entre autoridades estatales, municipales y representantes de los taxistas, donde reiteró la disposición del Gobernador José Guadalupe Osuna Millán de priorizar el diálogo,  la coordinación entre las instituciones así como la disposición de escuchar las inquietudes del gremio de taxistas.

El líder de los taxistas Fermín Vega expuso ante las autoridades presentes, las inquietudes del gremio; también tuvo participación el Secretario de Seguridad Pública del Estado Daniel de la Rosa Anaya  y el Procurador de Justicia Rommel Moreno Manjarréz.

En dicha reunión el Secretario General destacó que se tendrá un siguiente encuentro el próximo viernes 23 de noviembre donde desarrollarán tres puntos a tratar: El primero es mantener una constante comunicación entre las autoridades estatales, municipales y el gremio de taxistas, el segundo punto a tratar será el plan de acción de seguridad a implementar y el último punto será sobre  los temas en particular que tiene que ver con el gremio de los taxistas, como flagrancia e incidencia.

Dentro de los compromisos que se hicieron, fue el de seguir en la mesa de diálogo, para revisar posibles soluciones en beneficio de todos los ciudadanos,  siempre y cuando no afecten a terceros.

Estuvieron presentes en la reunión la sub procuradora de Justicia María Elena Andrade Ramírez, el sub secretario de asuntos de Justicia en el Estado Luis Eduardo Salazar Pimentel, director del C-4, Marco Soto Mayor Amezcua, sub director de Gobierno del XX Ayuntamiento de Mexicali, Ricardo Aguilera Raigoza; Fidel González Jiménez, director del Sistema Municipal de Transporte y los Representantes del Consejero Ciudadano de Seguridad Pública,  Jonathan Díaz Castro y José Carlos Vizcarra.

Por último el Secretario General de Gobierno, Francisco Antonio García Burgos agradeció al Procurador de Justicia del Estado Rommel Moreno Manjarréz, al Secretario de Seguridad Pública Daniel de la Rosa Anaya, al subsecretario General de Gobierno, Juan Manuel Salcedo Sañudo, al secretario del XX Ayuntamiento Gabriel Tobías Duarte, al secretario de Seguridad Pública Municipal Antonio Carrillo Maza, y al líder de los Taxistas Fermín Vega.

CONFORME CECYTE BC EN TIJUANA COMITÉ MUNICIPAL DE VINCULACIÓN


·         Juntos sector empresarial, industrial y educativo en beneficio de los jóvenes linces del municipio
TIJUANA, B.C. A MIÉRCOLES 21 DE NOVIEMBRE DE 2012.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYTE BC) en Tijuana conformó un Comité de Vinculación con la participación del sector empresarial e industrial en beneficio de la educación para la vida y el trabajo de los 15 mil jóvenes pertenecientes a este subsistema de Educación Media Superior en la ciudad.
 
Jorge Torres Moreno, Director de Vinculación del Colegio informó que el Comité se integra con la finalidad de revisar conjuntamente los planes y programas de estudio para que sean pertinentes a las necesidades del mercado laboral así como propiciar el acercamiento e interacción con el sector productivo principalmente.
Con la firma del acta protocolaria entre los representantes de empresas como Telnor, Turbotec,  ABC Aluminios de Baja California, Philips, Hyundai, Club Robótica de Tijuana, Plomería y Electricidad Delta, Nypro, Plantronics, entre otras,  de las instituciones educativas Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) Y Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y los directores de los planteles del CECYTE en Tijuana quedó constituido el Comité.
El Comité de Vinculación sesionará de manera bimensual con los objetivos específicos de impulsar acciones orientadas a la eficiente inserción en el ámbito productivo de los alumnos en su etapa de prácticas profesionales así  como previo al egreso de sus estudios de bachillerato.
 
El director de Vinculación resaltó que el Cecyte tiene alrededor de 300 convenios con empresas, institutos y organizaciones mediante los cuales se busca a apoyar a los jóvenes para fortalecer la experiencia de una verdadera formación profesional. Los estudiantes de Cecyte deben de realizar 240 horas de prácticas y 480 horas de servicio social como parte de su preparación académica. 
Por otra parte, el Colegio pone a disposición de las empresas las instalaciones y los equipos para llevar a cabo capacitaciones a sus empleados así como la diversa oferta de cursos y talleres.
 
Los representantes de las empresas que han abierto las puertas a los jóvenes para el desarrollo de proyectos dentro del rubro de prácticas profesionales manifestaron su satisfacción por contar con estudiantes con alto grado de disciplina, formalidad, compromiso, conocimientos, puntualidad y responsabilidad por lo que están dispuestos a continuar brindándoles su confianza y la oportunidad de colaborar con ellos.

LA SECRETARÍA DE SALUD HACE UN LLAMADO A LA PREVENCIÓN DE INCENDIOS

 
· Evite dejar veladoras o estufas encendidas
· Revise la instalación eléctrica del hogar antes instalar adornos navideños 
TIJUANA, B. C., A MIÉRCOLES 21 DE NOVIEMBRE DEL 2012.- El Secretario de Salud en Baja California, Dr. José Bustamante Moreno, pide a la población extremar precauciones para evitar incendios en esta temporada invernal, ya que las consecuencias pueden ser fatales por quemaduras e intoxicaciones por monóxido de carbono.
El funcionario estatal indicó que durante la presente temporada es la utilización de adornos que funcionan con energía eléctrica, es por ello que se debe revisar las instalaciones, tomacorrientes, así como extensiones que en caso de estar dañadas pueden provocar cortos circuitos siendo los detonantes de incendios.
Otro de los percances más comunes durante la presente temporada de fiestas decembrinas son las quemaduras por el uso de cohetes, en su mayoría menores de edad quienes utilizan estos artefactos sin la supervisión de un adulto responsable, por ello se pide NO UTILIZAR FUEGOS ARTIFICIALES DE NINGÚN TIPO.
Estos productos puede causar desde quemaduras y lesiones en manos o cara, hasta la perdida de algunos dedos, ojos, mano, entre otros, por lo cual se pide a los padres de familia supervisar en todo momento a sus hijos, así como pedir a los adultos evitar el uso de cohetes, pues también pueden provocar incendios, cortos circuitos, entre muchos otros accidentes.
Además en caso de caer en alguna sustancia inflamable, puede de igual forma ser detonantes de incendios, es por ello que se debe evitar su utilización, esto sin mencionar las afectaciones al medio ambiente, lo cual también contribuye a la contaminación y por ende provocar enfermedades respiratorias.
Bustamante Moreno indicó que la intoxicación por monóxido de carbono es un accidente común durante la presente temporada invernal, la cual se origina por utilizar fogatas o anafres dentro de los hogares, dejar calentones o braseros encendidos, que además de causar intoxicación, pude provocar quemaduras, ESPECIALMENTE EVITAR FUMAR DENTRO DE LUGARES CERRADOS O DEJAR CIGARROS ENCENDIDOS, PUES PUEDEN INICIAR UN INCENDIO.
Las infecciones respiratorias pueden presentarse en cualquier época del año, pero son más recurrentes durante la temporada invernal debido a los cambios bruscos de temperatura, por lo cual se recomienda abrigarse bien si va a salir, en especial durante la noche o madrugada, mantener ventiladas las habitaciones durante el día, así como tratar de alimentarse lo más sanamente posible ingiriendo frutas con alto contenido de vitamina C, como naranja, mandarina, limón, piña, toronja entre mucho otros
Por último el Dr. Bustamante Moreno invitó a la comunidad a disfrutar las fiestas de fin de año tomando las medidas preventivas necesarias para evitar accidentes, mantener una supervisión constante de los niños, evitar, asegurarse de apagar estufa y calentones antes de dormir, mantenerse abrigado durante la época invernal para evitar hipotermia o alguna enfermedad respiratoria, y sólo acudir al médico en caso de presentar algún malestar.

LLEVAN A CABO 1ER ENCUENTRO DE SALUD Y EDUCACIÓN 2012



·         Trabajan en conjunto Instituto de Servicios de Salud y Sistema Educativo Estatal.

TIJUANA, B.C., A MIÉRCOLES 21 DE NOVIEMBRE DE 2012.-  Con el objetivo de lograr que los agentes educativos capacitados, se sensibilicen y apropien de la información en temas prioritarios de salud, convirtiéndose en multiplicadores con el personal a su cargo, el Sistema Educativo Estatal (SEE) en conjunto con el Instituto de Servicios de Salud del Estado llevó a cabo este día el 1er Encuentro de Salud y Educación en instalaciones del Hotel Marriot.

Este primer encuentro es la consolidación del trabajo colaborativo  e intersectorial entre el Sector Salud y el Sector Educativo, la cual surge de la necesidad de trabajar en conjunto para impactar en la promoción de una cultura de salud en las comunidades educativas.

El Delegado del Sistema Educativo Estatal en Tijuana, César Sánchez Frehem, declaró que por medio de este tipo de capacitaciones al personal docente, el sector educativo asume el gran reto de instruirse en el tema de salud pensando en que lo aprendido debe reproducirse en los centros de trabajo de directores, docentes y asesores técnico pedagógicos de zona.

“La mejor causa, es la salud de nuestros hijos” dijo Sánchez Frehem, al llevar a cabo la declaratoria inaugural del evento con la presencia de alrededor de 300 trabajadores de educación prescolar, educación primaria, educación secundaria, educación física y educación especial, quienes se dieron cita para ser parte de los talleres informativos.

Por su parte la Jefa de Jurisdicción Tijuana,  Dra. Leticia Blake Rivera dijo que el acercamiento entre el sector salud y educación, pretende que mediante la labor entre ambas instituciones se pueda generar información a los docentes, quienes a su vez funcionaran como multiplicadores en sus planteles y transmitirán lo aprendido a  los niños y jóvenes de educación básica.

 Es importante destacar que el Sector Salud reconoce a la escuelas como el espacio por excelencia donde los futuros ciudadanos adquirirán  las competencias para construir su propio desarrollo y participar de manera activa y responsable en su comunidad asimismo se reconoce  la valiosa participación del maestro y de los integrantes de la comunidad escolar en la formación de ciudadanos que valoren su bienestar.áncer de mama, cáncer cervico uterino, salud sexual y reproductiva, salud bucal de prescolar y escolar, VIH, prevención de accidentes, Programa Escuela y Salud, El Plato del Buen Comer,  pirámide de activación física, obesidad infantil, entre otros, fueron las temáticas  que los Sectores Salud y Educación decidieron impartir a los directivos, docentes y asesores técnico pedagógicos de escuelas de Tijuana.

 

PLANTELES CONALEP TIJUANA II, MEXICALI I Y TIJUANA I LOS GANADORES DEL 1ER CONCURSO ESTATAL DE ESCOLTAS


 

  • El jurado calificador tuvo un difícil papel de escoger a los ganadores
  • El Plantel Tijuana II, con 284 puntos obtuvo el primer lugar, la mejor voz de mando y la mejor abanderada, el Plantel Mexicali I, con 236 puntos el segundo lugar, mientras que la tercera posición fue para el Plantel Tijuana I, con 227 puntos 

TIJUANA, B.C. A MIÉRCOLES 21 DE NOVIEMBRE DE 2012.- La mañana empezó con un ambiente de nerviosismo y mucha energía para los seis planteles Conalep que se desplazaron a Tijuana para participar en el 1er Concurso Estatal de Escoltas del Colegio de Educación Profesional Técnica de Baja California.

Los planteles de Ensenada, Tijuana, Tecate y Mexicali trajeron a sus mejores elementos para demostrar lo aprendido durante semanas enteras de entrenamiento.

Una a una, las escoltas desarrollaron las posiciones obligatorias como paso redoblado, marcar el paso, paso corto, relevar y columna por dos, entre otras.

El jurado, integrado por los coordinadores de las zonas escolares XI, XII, XIII Y XXIII, revisó a detalle cada uno de los movimientos realizados por los participantes, mientras el público, integrado por estudiantes, padres de familia y profesores, observaba atento.

Fueron 36 minutos de ardua competencia. Cada escolta, dio lo mejor y después de la deliberación del jurado se dieron a conocer a los ganadores de este 1er Concurso Estatal de Escoltas del Conalep Baja California.

El Plantel Tijuana II, con 284 puntos obtuvo el primer lugar, la mejor voz de mando y la mejor abanderada, el Plantel Mexicali I, con 236 puntos el segundo lugar, mientras que la tercera posición fue para el Plantel Tijuana I, con 227 puntos.

En representación del Director Estatal del Conalep, Francisco Iribe Paniagua, Anabel Diliegros López, Jefa de Servicios Académicos del Colegio, expresó “este tipo de eventos se hacen para promover entre nuestro alumnado, el respeto y orgullo por nuestros lábaros patrios. Debemos siempre, sentirnos orgullosos de ser mexicanos. La bandera, el himno nacional y el juramento, son la herencia que nuestros antepasados, nos dejaron para recordar que el presente está asentado en un pasado donde se peleo por la soberanía y dignidad de mexicanos”.

En el evento estuvieron presentes el Titular de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en B.C., OSFAE, José Luis Kato Lizardi, el Delegado del Sistema Educativo Estatal en Tijuana, César Sánchez Frehem, el Coordinador Municipal de Educación Física Nivel Secundaria del SEE, Jorge Sánchez Guerrero, el Mayor de Infantería del 28 Batallón del Ejército Mexicano Orlando Ojeda Soto, el Delegado de La Mesa, Manuel Trasviña Pérez y el Dir. Plantel Tijuana II, José Luis Ceceña Guerrero, entre otros.

 

ENCABEZA GOBERNADOR ENTREGA DE PREMIOS A GANADORES DE CONCURSO “HABLEMOS Y ACTUEMOS BIEN POR BAJA CALIFORNIA”



·         Se premiaron a los tres primeros lugares en las categorías primaria, secundaria, preparatoria y universidad

MEXICALI, B.C. A MIERCOLES 21 DE NOVIEMBRE DE 2012.- El gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán, encabezó la entrega de premios a los ganadores del primer concurso: “Hablemos y actuemos bien por Baja California”, el cual tuvo lugar en las instalaciones de la CANACO.

El mandatario estatal hizo entrega de los premios a los tres primeros lugares en las categorías: Primaria, Secundaria, Preparatoria y Universidad. Durante su mensaje, felicitó a los estudiantes por sus logros y los invitó a seguir estudiando ya que es la educación la mejor herencia que les pueden dejar sus padres.

“Por eso les digo a los papás que hace cinco años cuando iniciamos el gobierno, lo primero que hicimos fue para ayudar a la economía de las familias y a los maestros que andaban organizando rifas para mantener la escuela, eliminamos las cuotas escolares; y mientras yo siga siendo gobernador, ningún niño volverá a pagar una cuota de inscripción en una escuela del Gobierno del Estado. Incluso, en el 2014, cuando deje de ser Gobernador, no van a pagar nada en la inscripción las preparatorias del Estado”, dijo Osuna Millán.  

La ganadora del primer lugar, en la categoría primaria, fue la alumna Máxima Rodríguez Vergara de la escuela Centinela, con el trabajo: “Mi orgullo por Mexicali y Baja California”.

En la categoría de secundaria, la ganadora fue Andrea Pereza García, alumna de la  secundaria técnica No. 6, con su ensayo: “Todos somos Baja California”.

Fue el primer lugar en la categoría bachillerato, del Conalep, el alumno David Ramírez con el ensayo: “La Magnífica historia del desierto, el río y el valle fértil”.

El concurso de ensayos, coordinado por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mexicali, la secretaría de Educación y Bienestar Social del Estado, el Instituto de Servicios Educativos y Pedagógicos de Baja California y la secretaría de Desarrollo Social, se realizó con la finalidad de fomentar en la niñez y la juventud del municipio el gusto por la escritura, la investigación, el sentido de identidad y pertenencia estatal, regional y municipal.

Finalmente, Osuna Millán, entregó el premio al ganador de la categoría universidad, al estudiante de la facultad de Ciencias Políticas de la UABC, Víctor Ricardo Soto González, con su ensayo titulado” “Yo soy Baja California”.

Los primeros lugares recibieron mini laptops, impresoras y sus respectivos diplomas como premio. Mientras que los segundos y terceros lugares fueron apremiados con cheques que fueron desde los mil 500 a 3 mil pesos.

Acompañaron al Gobernador en la entrega de los reconocimientos, el presidente de Canco, Jorge Cervantes Arenas; el secretario de Educación y Bienestar Social, Javier Santillán Pérez; el secretario de Desarrollo Social, Pablo Alejo López Núñez; el rector de la Universidad Autónoma de Baja California, Felipe Cuamea Velázquez; el secretario de Turismo del Estado, Juan Tintos Funcke; el secretario del Trabajo y Previsión Social, Renato Sandoval Franco; y el secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya.

BENEFICIARÁ A BAJA CALIFORNIA EL TRATADO DEL AGUA 319 DEL RÍO COLORADO: OSUNA MILLÁN



·         “No se vende agua, no se va a intercambiar dinero de Estados Unidos por agua”, destacó el Gobernador del Estado de Baja California.
·         Durante los próximos 5 años no se prevé ningún recorte del agua, ni modificación al tratado.
·         Con el tratado 319 se integra México como invitado en el Consejo de Administración del Río Colorado.

MEXICALI, B. C., A 21 DE NOVIEMBRE DE 2012.- El Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán, tomó con beneplácito la firma del Tratado 319 suscrito por la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) México – Estados Unidos.

“Dicho tratado, garantizará el agua para Baja California, el cual permitirá la conservación de la vida silvestre, los mantos acuíferos y la vegetación existente, y traerá beneficios para los bajacalifornianos”, dijo el Gobernador Osuna Millán.

El Mandatario Estatal dijo que además accederá a inversiones que pueda hacer Estados Unidos con recursos norteamericanos en proyectos de infraestructura y ambientales, que se usaría para eficientar el agua y disminuir las pérdidas, así como reconstruir los canales que fueron dañados por el terremoto del 4 abril de 2010, los cuales están establecidos en el tratado y son generalmente financiados por la Agencia de Protección Ambiental (EPA, en sus siglas en inglés), siempre y cuando las inversiones sean convenidas con México.

Osuna Millán dijo que se podrá construir una conexión de emergencia entre la Planta de Bombeo 0 (PB0) y el Canal Todo Americano, es decir, en vez que se traiga el agua de la Presa Morelos pasando por todo el valle y por todo el desierto, para después llevarlo hasta la PB0, que es la primera que bombea hacia allá, se puede tomar de un lago del Canal Todo Americano, y el agua que se necesite para bombear el Acueducto.

Un beneficio más para Baja California y sus habitantes es que durante los próximos 5 años no se prevé ningún recorte del agua, ni modificación al tratado, destacó el Mandatario Estatal.

Otro gran beneficio del tratado firmado es que México podrá ocupar un lugar como invitado en el Consejo de Administración del Río Colorado. Este Consejo lo conforman los Estados norteamericanos quienes planean la distribución del agua como usuarios del Río Colorado, y gracias al 319 firmado México estará presente, si llegase a presentarse una época de escases del vital líquido en los próximos 5 años, ahí se discutiría la distribución y acciones a seguir.

Pero México no tendrá ninguna reducción del agua si se presenta una escases, ya que tendríamos garantizado la misma cuota, por la razón que se cuenta con agua almacenada en el Lago Mead, que se localiza en la Vegas, Nevada, finalizó el Gobernador, Osuna Milán.