viernes, 13 de abril de 2012

ENFERMERAS DE GRAN TRAYECTORIA SE JUBILAN TRAS 39 AÑOS DE SERVICIO


·         Más de 500 personas integran el cuerpo de enfermería en HGT
·         Enf. Elizabeth Sánchez Palmerín, la enfermera de mayor antigüedad
TIJUANA, B.C., A  VIERNES 13 DE ABRIL DE 2012.- Tras 39 años de servicio, dos enfermeras se jubilaron en el Hospital General de Tijuana, quienes se destacaron por su profesionalismo y sentido humano en la atención de los pacientes más vulnerables. 

Elizabeth Sánchez Palmerín y María Andrea Carreño Alva, trabajaron 39 años en el Hospital General de Tijuana, desde su ubicación frente al Club Campestre, mejor conocido como Hospital Civil Miguel Alemán. 

El Director del Hospital General de Tijuana, Dr. José Manuel Robles Barbosa, felicitó y reconoció el loable desempeño de ambas enfermeras, quienes en los 39 años de servicio laboral, dedicaron su vida en la atención de la población más vulnerable.  

Asimismo la responsable del Departamento de Enfermería de este nosocomio, Enf. Gregoria Inzunza Acosta, felicitó a sus compañeras y amigas que este día se jubilan. 

“Me siento honrada de haber colaborado con ellas tantos años y de haber compartido con tantas experiencias como compañeras. Les deseo que en su vida personal siga siendo tan exitosa como en su desempeño laboral”, comentó Inzunza Acosta. 

Elizabeth Sánchez Palmerín, de 57 años de edad, estudió en Cruz Roja Tijuana, iniciando sus labores en el Hospital Civil Miguel Alemán desde el 1ro de enero de 1973; en noviembre de 1981 continuó desempeño en el actual nosocomio público ubicado en Zona Río.

Entre las experiencias que impactaron su vida durante su desarrollo profesional, Sánchez Palmerín relató lo siguiente: 

“Yo tenía escasamente 18 años cuando un niño de aproximadamente año y medio, tenía leucemia… necesitaba sangre y yo tuve que donar. Esta ha sido de mis mejores satisfacciones porque contribuí en lo personal y en lo profesional con la vida de un paciente”, mencionó. 

Por su  parte, Enf. María Andrea Carreño Alva, originaria del Distrito Federal, se desempeñó como enfermera en el Hospital General de Tijuana desde 1985, iniciando sus funciones en la Secretaría de Salud en el Hospital General de México. 

Durante los últimos años estuvo como responsable del área hospitalaria de Tamiz Neonatal Metabólico, para detectar oportunamente enfermedades congénitas en el recién nacido.


“Me llevó agradecimiento y bendiciones de mis pacientes…aquí estuve embarazada, viví momentos muy hermosos... esta es mi vida… aquí venía, me relajaba, me olvidaba de los problemas en casa y me relajaba aquí”, comentó Andrea Carreño.

Robles Barbosa, indicó que actualmente 525 personas integran el Cuerpo de Enfermería del Hospital General de Tijuana, quienes prestan sus servicios a toda persona que requiere y solicita la atención en salud, sin hacer distinción en clase social, género, edad o ideología. (L.R)