jueves, 12 de abril de 2012

OFRECEN TALLER PARA EXPORTAR PESCADOS Y MARISCOS A CHINA





          Productores reciben orientación para cumplir con la normatividad que exige el mercado de oriente



ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, A 12 DE ABRIL DE 2012.- En respuesta a la solicitud planteada por pescadores y acuacultores de la región, este jueves inició un taller de capacitación sobre medidas de inocuidad y exportación de productos a China.



La capacitación está siendo impartida ante más de 50 productores por parte de personal de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).



Luis Andrés González Agraz, Director de Acuacultura de la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Baja California (SepescaBC), informó que esta capacitación es importante y prioritaria para quienes envían sus productos al extranjero.



Dijo que anualmente se exportan desde Baja California productos por más de 13 millones de dólares a la República China.



Dentro de las especies más solicitadas destaca la almeja generosa, la sardina y el chano.



Los temas abordados este jueves destacan el procesamiento y requisitos para presentar trámites, marco jurídico y normatividad, proceso general de certificación de establecimientos y de exportación de productos.



Para el viernes se abordarán los criterios para la emisión de certificados y de aceptación de muestra para el análisis de producto de la pesca, así como el marco analítico para la exportación de productos a China.



Se recordó que en 2002 la República Popular China notificó regulaciones para la internación de productos de pesca, mismas que han sido atendidas por la Cofepris.



El objetivo del taller es atender el interés reiterado de los productores sobre la apertura del mercado chino a los productos de pesca, debido a la oportunidad de negocio que representa la exportación a dicho país.



En China el consumo de pescados supera los 26 kilogramos por persona, y las estimaciones de la FAO para el 2020 muestran un incremento de 35 kilogramos, más del doble del consumo mundial por individuo.



En el taller estuvo presente José Raúl Ramírez Ramírez, Director Ejecutivo de Operación Internacional de la Cofepris.