El Funcionario Estatal encabezó la
reunión donde personal de la
Subsecretaría de Enlace para Asuntos de Justicia de la Secretaría General de
Gobierno, quien la coordina, representantes de los operadores del NSJP como lo
son el Poder Judicial del Estado, Procuraduría General de Justicia del Estado,
Defensoría Pública del Estado, Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la
Dirección de Seguridad Pública Municipal.
Cardona Benavides detalló que de esta
mesa surgió la reforma integral para el Nuevo Sistema de Justicia Penal
presentada por los Diputados de las diferentes fracciones parlamentarias y el
Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán.
“Gracias al trabajo conjunto, de
análisis, de reuniones constantes hemos podido constatar que podemos encontrar
coincidencias de los temas que benefician a la ciudadanía”, enfatizó.
El Nuevo Sistema de Justicia Penal tiene grandes bondades como la transparencia porque ha hecho que la sociedad se involucre en cómo se
procure y administra
.
“Como autoridades estamos para aclarar
aclarara cualquier duda que se tenga,
sobre el procedimiento dentro del Nuevo Sistema de Justicia Penal que tenga la
sociedad, pero también debemos decir que hoy la justicia rápida, es más
expedita, es más transparente,
existen más posibilidades de reparaciones de daño”, enfatizó.
El Nuevo Sistema es garantía de
combate y reducción de espacios de
impunidad son los juicios orales,
audiencias públicas, transparentes, donde la sociedad y los medios analizan
como trabaja cada operador y es
precisamente eso lo que estamos haciendo al analizar reformas que le sigan
fortaleciendo.
Estuvieron presentes en la reunión El
Subsecretario de enlace para asuntos de Justicia Lic. Luis Eduardo Salazar
Pimentel, el Magistrado del Poder Judicial Lic. Jorge Pérez Castañeda, por
parte de la Dirección de Seguridad Pública Municipal asistieron el Sub Director
Operativo José Alejandro Lora Torres y el Coordinador de la Dirección Miguel Ángel Cárdenas.
En representación del diputado Marco
Antonio Vizcarra Calderón presidente de la comisión de Seguridad Pública asistió
la asesora del diputado Lic. Jackelin Hernández Rodríguez, entre otros
operadores.
En la
reunión iniciaron con el análisis de iniciativas de reformas al artículo 163 del Código de
Procedimientos Penales, presentada por Diputado Marco Antonio Vizcarra Calderón
que busca establecer el concepto de
inmediatez en la flagrancia.
Así mismo, en otra reunión se analizarán, tres iniciativas de reforma
presentadas respectivamente por el Diputado Marco Antonio Vizcarra Calderón,
que pretende permitir el ingreso a un domicilio tratándose de persecución en
flagrancia delictiva, del Diputado Juan Bautista de la Torre Montejano, que
intenta excluir a los delitos graves del procedimiento abreviado, y del
Diputado Rubén Alanís, que busca clarificar que la procedencia de los acuerdos
reparatorios tratándose de delitos dolosos, sea por una sola ocasión al
imputado.