·
La COFEPRIS ordena el retiro del producto ya que no
tiene registro sanitario.
MEXICALI,
B. C., A 28 DE JUNIO DEL 2012.- La Secretaría de
Salud del Estado, a través de la Comisión Federal para la Protección contra
Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), emite una alerta sanitaria a la población sobre
el producto “Reumofan Plus”, que se
ofrece como “auxiliar en el tratamiento de
osteoporosis, osteoartritis, dolor muscular, reumatismo crónico, hernia
de disco y cáncer de huesos”, así lo dio a conocer el Director de Protección
contra Riesgos Sanitarios en Baja California, Ricardo Zamarrón Guevara.
Comentó que este producto se comercializa en sitios de internet,
en algunos establecimientos y mediante ventas personales.
Señaló que el “Reumofan Plus”, es fabricado por la
empresa “Riger Natural” del Estado de
Jalisco y se ostenta como un producto “100 por ciento natural”, pero se
ha detectado que en realidad contiene el
fármaco Dexametasona, un potente anti-inflamatorio e inmune depresor por lo que
el producto debiera estar registrado como medicamento alopático para controlar
sus efectos adversos, pero no lo está, por
lo que se ha iniciado su retiro del mercado ya que representa un riesgo a la salud pública.
El funcionario estatal indicó que la autoridad sanitaria
señala que el “Reumofan Plus” no menciona en su etiquetado todos los
ingredientes que contiene y presume
propiedades terapéuticas que no
han sido probadas ante la Secretaría de Salud.
Mencionó que se recomienda a la población no consumir
este producto ya que el consumo descontrolado de la Dexametasona y sin la
supervisión de un médico puede ocasionar ulceras del estómago con posible
perforación y sangrado intenso,
trastornos emocionales, osteoporosis y dermatitis entre otros efectos
secundarios.
Zamarrón Guevara exhorto a la población que en caso de
estar tomándolo, suspender inmediatamente y reportar cualquier efecto secundario
a su médico o comunicarse a los siguientes teléfonos, en Mexicali 557 00 48, en
Tijuana 608 00 75 y en Ensenada 175 71 15, también puede reportarse al correo
electrónico farmacivigilancia@isesaludbc.com.