El director de Agricultura de la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa), Carlos Orozco Riezgo, declaró dicha reunión es parte del proyecto del Programa Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional (MasAgro) que promueve el trabajo que los agricultores llevan a cabo con el apoyo de organizaciones dedicadas a mejorar la agricultura en México.
Explicó que mediante la coordinación del Gobierno y los científicos internacionales trabajan para obtener rendimientos más altos y estables de trigo y maíz, incrementar el ingreso de los agricultores y reducir el efecto de sus prácticas agrícolas en el cambio climático.
Orozco Riezgo indicó que la plática “Programa de Agricultura de Conservación Dentro del Proyecto MasAgro”, fue impartida por el Dr. Bran Govaerts, representante del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (Cimmyt), quien explicó que el objetivo del programa es mejorar la seguridad alimentaria y proteger los recursos en las ecologías en donde se produce el trigo, que abarcan muchas regiones de Latinoamérica, Asia, norte, sur y este de África, así como países donde el 50% de la dieta diaria de sus habitantes se basa únicamente en el trigo.
Añadió que a la jornada asistió el Dr. Bran por el CIMMYT, la CP Cecilia Morales Alvarado, quien es la titularen Sonora de la oficina de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (Aserca), en representación del director regional de dicha dependencia federal de Baja California, Sonora y Sinaloa, Manuel de Jesús Quintero Meza, quien impartió la plática “Agricultura por Contrato”.
Al acto acudieron el subsecretario de Sefoa, Francisco Javier Sarmiento Pérez; el delegado en Baja California de la Secretaría de Agricultura, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Hugo Adriel Zepefa Berrelleza; el presidente del Consejo Estatal de Productores de Trigo, Juan Trejo Alvarado y productores de trigo.