• Durante
el desarrollo de las mesas de trabajo de “Optimización del Comercio
Internacional”.
• Asimismo,
se dio continuidad a las pláticas que en materia de seguridad y colaboración entre ambos países
han sostenido dichos funcionarios.
MEXICALI,
B.C., A 28 DE JUNIO DE 2012.- Reafirmando el
compromiso entre México y los Estados Unidos en materia de seguridad y
colaboración en caso de siniestros que
pudieran afectar a ambos países, se llevo a cabo una reunión de trabajo
encabezada por el Subsecretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alan
D. Bersin, y el Procurador General de Justicia de Baja California, Rommel
Moreno Manjarréz.
Dicha reunión se
llevó a cabo en las instalaciones del Viz-Center de la Universidad Estatal de
San Diego (SDSU), donde estuvieron presentes también diversos especialistas en
materia de seguridad y prevención de desastres naturales, quienes plantearon
varias propuestas a través de las cuales, las autoridades y la población que
radica a ambos lados de la frontera pueden trabajar de manera conjunta para
evitar afectaciones debido a la inseguridad, o en caso de presentarse un
fenómeno natural como sismos y lluvias, e inclusive, incendios forestales.
Cabe destacar que
esta mesa de trabajo se logró gracias a las constantes platicas que han
sostenido ambos funcionarios así como el personal que labora a su cargo,
quienes se han preocupado por mantener en sus agendas de trabajo todo lo
relacionado con el combate a la inseguridad, además de buscar constantemente
temas que pudieran, en un momento determinado, afectar a los pobladores de la
zona fronteriza, así como las relaciones entre ambos países, mismas que siempre
han gozado de gran estabilidad, al grado que han permitido que las dependencias
que encabezan tanto Bersin como Moreno Manjarréz, tengan una excelente
coordinación.
Durante su
participación, Alan Bersin agradeció la asistencia del Procurador Moreno
Manjarréz, a quien dijo que luego de las constantes reuniones que han
sostenido, se ha podido avanzar enormemente a ambos lados de la frontera
principalmente en la concepción de una nueva cultura de la seguridad, pero
también en materia de coordinación gubernamental para actuar en caso de que se
presente una situación que ponga en riesgo la integridad y seguridad de la
población.
Por su parte,
Moreno Manjarréz mencionó que estas mesas de trabajo seguirán realizándose de
manera constante, buscando siempre agregar más temas de interés para ambos
países, pues solo de esta manera se podrá transformar la situación que impera
actualmente en la zona de la franja fronteriza entre México y los Estados Unidos.
Cabe destacar que
en las mesas de trabajo que se desarrollaron el día de hoy, estuvieron
presentes también la Coordinadora de Enlace Internacional de la PGJE, María
Luisa Yarza González, el Diputado Marco Antonio Vizcarra Calderón, el Rector de
Cetys Universidad, Fernando León García, y el Director del Viz-Center de la
SDSU, Eric Frost.