MEXICALI, B.
C., A 3 DE JULIO DE 2012.- Con motivo del aumento de las temperaturas y la
presencia de altos niveles de humedad, la Jurisdicción de Servicios de Salud
Mexicali, hace un exhorto a las personas para que extremen precauciones y
prevengan los efectos a la salud por la exposición al sol.
El jefe jurisdiccional, Oscar Ginera Aparicio,
mencionó que entre estos efectos se encuentran la deshidratación, las
quemaduras solares, la insolación y el golpe de calor, los cuales afectan a
todos los grupos de edad, principalmente a los niños menores de 5 años y a los
adultos mayores.
Los síntomas de dichos padecimientos son:
·
Deshidratación: Sed, piel, boca y mucosa secas, cansancio, debilidad,
sueño, confusión mental, taquicardia y pulso acelerado.
·
Quemaduras solares: Hinchazón y enrojecimiento de la piel, descamación,
dolor local, aumento de la temperatura corporal y ampollas.
·
Insolación: Sed, debilidad, fatiga, disminución de la capacidad
del juicio, agitación, pérdida de la coordinación muscular, conducta psicótica,
delirio, convulsiones, coma, dificultad respiratoria, temperatura corporal que
no llega a los 41 grados centígrados, piel húmeda, pegajosa, pálida y caliente,
pulso lento y débil, presión arterial baja, dolor de cabeza, vértigo, falta de
apetito, náusea, vómito y diarrea.
·
Golpe de calor: Sed, debilidad, fatiga, cabeza, vértigo, falta de
apetito, náusea, vómito y diarrea, disminución de la capacidad del juicio,
sensación de inestabilidad, agitación, pérdida de la coordinación muscular,
conducta psicótica, calambres musculares, dificultad respiratoria, temperatura
corporal que rebasa los 41 grados centígrados, piel seca, enrojecida y
caliente, pulso rápido y tenso, presión baja o normal, delirio y convulsiones.
Por lo anterior, Ginera Aparicio informa sobre las
siguientes medidas preventivas:
·
Evitar
la exposición innecesaria a los rayos solares sobre todo en las horas pico
(11:00 a 16:00 horas).
·
Ingerir
líquidos de forma abundante (agua hervida o desinfectada, jugos naturales,
caldos, sopas, atoles).
·
Beber
el Vida Suero Oral previa valoración médica.
·
Evitar
el consumo de bebidas alcohólicas y con cafeína (ya que favorecen la
deshidratación).
·
Vestir
ropa ligera, de colores claros y manga larga.
·
Usar
sombrero, gorro o sombrilla.
·
Llevar
a cabo el trabajo al aire libre, las ceremonias cívicas y las actividades
deportivas durante las primeras horas del día.
·
Tapar
las ventanas que reciben la luz del sol con papel periódico, aluminio, cortinas
o persianas, ya que esto ayuda a reducir el 80% de la entrada del calor al
hogar.
·
Evitar
el consumo de alimentos preparados en la vía pública.
·
Lavar
y desinfectar las frutas y verduras.
·
Consumir
pescados y mariscos cocidos o fritos.
·
Consumir
los alimentos inmediatamente después de su preparación para evitar que se
descompongan.
Destacó que en caso de presentar alguno de los síntomas
mencionados con anterioridad, favor de acudir a cualquiera de los 40 centros de
salud distribuidos en Mexicali, el Valle y San Felipe, para recibir atención
oportuna y prevenir complicaciones.