lunes, 2 de julio de 2012

INVIERTE LA PGJE 53.5 MILLONES DE PESOS EN ÁREA DE PERICIALES EN ZONA MEXICALI



  • Con dicha inversiones refuerza la infraestructura de la PGJE en materia de investigación científica.
  • Empresarios mexicalenses avalan los esfuerzos realizados por la PGJE en materia de equipamiento y capacitación de su personal.

MEXICALI, B.C., 2 DE JULIO DE 2012.- Con una inversión de 53.5 millones de pesos con recursos provenientes de la Secretaria Técnica para la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal (SETEC), es la que se ha venido haciendo en el área de periciales zona Mexicali desde el pasado 2011 hasta la fecha.

Lo anterior lo dio a conocer la Directora Estatal de Periciales de la PGJE, Guadalupe Licéa Castellanos quien señaló que con esta inversión se ha venido reforzando con más y mejor equipamiento el área de periciales, así como para capacitar al personal que ahí labora.

Asimismo, dijo que algunas de las áreas que abarca periciales, incluyen criminalística, identificación, balística, evaluaciones médicas y psicológicas, grafología y química científica y genética, entre otras especialidades, las cuales son necesarias para robustecer las pruebas aportadas por la fiscalía estatal en los diferentes casos que se presentan ante el Tribunal de Juicio Oral.

Asimismo, Licéa Castellanos informó que la Secretaria Técnica para la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, es un órgano dependiente de la Secretaría de Gobernación, y de donde provienen los recursos con el que se han adquirido diversos equipos de última generación, así como material y equipo que es utilizado por los 110 elementos que componen el área de periciales.

Cabe destacar que entre el equipo que se ha venido adquiriendo desde el año pasado, se encuentran un Laboratorio de Genética totalmente equipado, con un costo de 15 millones de pesos, el Microscopio de Barrido Electrónico con un costo de 6 millones, el Sistema IBIS de Comparativa Balística, con un costo de 12 millones, equipamiento completo para el área de Toxicología con un valor de 8 millones.

Además de un Scanner para la Escena del Crimen, cuyo valor asciende a los 3 millones de pesos y un Microscopio de Comparativa Balística con un valor aproximado a los 3.5 millones, mientras que el resto del recurso se ha venido invirtiendo en capacitación para el personal, así como material y equipo de uso rutinario.

Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Mexicali (CCE), Ángel Zaizar Prado, quien visitó las instalaciones de la PGJE para conocer el equipo adquirido, dijo que el esfuerzo realizado por esta institución en materia de equipamiento y capacitación de su personal es una muestra de que Baja California y en especial Mexicali son sitios seguros para realizar negocios, así como para sus habitantes.