MEXICALI, B.C. A 6 DE AGOSTO DE 2012.- Inspeccionar de manera continua el buen funcionamiento de los
electrodomésticos, contribuye a disminuir el consumo de energía en el hogar.
Lo anterior lo dijo David Muñoz Andrade,
director de la Comisión Estatal de Energía, quien mencionó que los
electrodomésticos y la iluminación representan el 33 por ciento del consumo de
energía de una vivienda, por ello destacó la importancia de revisar continuamente
que su funcionamiento sea el adecuado.
Una de las consideraciones a tomar, tiene que
ver con la instalación del mismo, ya que ésta tiene que ser donde no esté al
alcance de los rayos solares, la estufa, el calentador de agua y otras fuentes
de calor, pues cerca de ellos tiene que trabajar más.
“El refrigerador
debe colocarse en un lugar con suficiente espacio para permitir la circulación
del aire por la parte posterior (10 centímetros aproximadamente) y evitar
colocar objetos que obstruyan una adecuada ventilación”, indicó Muñoz Andrade.
Dijo también que es importante revisar que el
refrigerador este bien nivelado para que el empaque de la puerta selle bien.
Verifique también que la puerta del mismo esté bien cerrada, procurar no
dejarla entreabierta, pues un refrigerador trabaja con mayor eficiencia cuando
se abre lo menos posible.
Un refrigerador estándar consume 575 watts,
es decir, el 14% de la energía del hogar; otros electrodomésticos como la
licuadora, la lavadora y la cafetera, también de uso importante, adquieren
aproximadamente 350, 375 y 700 watts respectivamente.
Aparatos como el horno de microondas y horno
eléctrico son considerados como consumidores de mayor energía, tan sólo el
horno de microondas consume 1200 watts; por lo que se exhorta a asegurarse de
mantenerlos desconectados cuando no se tengan en uso. Hacer esto, dijo el
funcionario, ayudará a ahorrar casi un 33% de energía en el hogar.
Muñoz Andrade recordó evitar conectar varios
aparatos eléctricos en un mismo contacto, ya que esto produce sobrecarga en la
instalación y peligro de sobrecalentamiento, cortos circuitos, operación
deficiente y daños a largo plazo.
"Mantener siempre
limpios los aparatos de cocina, eliminar los residuos de alimentos en el horno
de microondas, tostador, extractor, etc. Ya que conservarlos en buen estado
prolonga su duración y reduce el consumo de energía, como también contribuye a
la seguridad de la familia”, finalizó Muñoz Andrade.