MÉXICO, D. F., A
MIÉRCOLES 1 DE AGOSTO DEL 2012.-El Gobernador
del Estado José Guadalupe Osuna Millán, pidió que el proceso de depuración
policíaca no sufra alteración con el cambio de Gobierno federal.
Lo anterior lo comentó en el marco de su participación en la Comisión
Permanente de Certificación y Acreditación, del Consejo Nacional de Seguridad
Pública, en reunión celebrada en las oficinas de la Representación de Baja
California en la Capital del País, donde estuvo presente el Secretario de
Gobernación, Alejandro Poiré Romero.
Osuna Millán recalcó que el proceso de depuración de los organismos de
seguridad pública es la única forma de contar con mejores cuerpos policiacos
para enfrentar el crimen en el país.
Dijo también que "se debe
lograr el objetivo de obtener la certificación, de los casi 50 mil elementos
que integran las corporaciones policiacas de todo el país".
Hasta el momento se encuentran establecidos 39 centros de verificación
en todo el país, 37 en las entidades federativas y 2 en el Distrito Federal, de
los cuales 28 ya se encuentran certificados y el resto 11, en proceso de
certificación.
Entre los exámenes que se realizan a los agentes de seguridad pública de
todo el país son la prueba toxicológica, poligrafía o detector de mentiras,
prueba psicológica e investigación socioeconómica del elemento.
En el evento estuvieron presentes el Secretario de Gobernación Alejandro
Poiré Romero, José Óscar Vega Marín, Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional
de Seguridad Pública, Luz del Carmen Díaz Galindo, titular del Centro Nacional
de Certificación y Acreditación, Daniel de la Rosa Anaya, secretario de
Seguridad de Baja California y autoridades militares.