- Los porcentajes otorgados garantizan el poder adquisitivo de los trabajadores y sus familias al estar por encima del porcentaje de inflación.
- Deposita Estado las condiciones de trabajo e incluye 3 nuevos niveles.
MEXICALI, B. C., JUEVES 23 DE AGOSTO DE 2012.-
El Gobierno del Estado ha decidido depositar el pago del aumento salarial para
esta quincena, correspondiente a un 4.5
por ciento al salario directo y un 3.1 por ciento a prestaciones con efectos
retroactivos a 4 meses.
Lo anterior fue dado a conocer por el Secretario
General de Gobierno, Francisco Antonio García Burgos quien puntualizó: “En el Gobierno del Estado hemos realizado
un gran esfuerzo para poder cumplir con este compromiso, en virtud de las
fuertes limitaciones financieras que nos impone el fuerte gasto en materia
educativa, en salud, obras y servicios entre otros, que no debemos ni podemos afectar”.
García Burgos recalcó que el Gobierno del Estado
respeta y apoya a los trabajadores; “por
ello somos solidarios con sus necesidades y hemos tomado la decisión de
depositar el aumento para esta quincena, con el fin de que los padres de familia
de la burocracia estatal estén en mejores condiciones de enfrentar las fuertes
erogaciones como la que implica el inicio del ciclo escolar, como
inscripciones, uniformes, útiles escolares y demás gastos,” declaró.
Por su parte el Oficial Mayor, Raúl Leggs Vázquez,
informó que la postura de las autoridades del Estado siempre ha sido la de respetar
las leyes y los derechos de los trabajadores.
“Afirmamos que la decisión de proceder a depositar el pago del aumento
salarial, está debidamente sustentada en el articulo 76 y 78 de la Ley del
Servicio Civil”, manifestó.
El Oficial Mayor del Gobierno del Estado agregó: “Estos incrementos son extensivos al
personal de confianza, pero por instrucciones del Gobernador del Estado, sólo
será aplicable al personal que gana menos de 50 mil pesos, con lo cual quedan
descartados del aumento directores, subsecretarios y secretarios, así como el
propio Gobernador del Estado”.
Una de las principales modificaciones a las
condiciones de trabajo fue la instalación de 3 nuevos niveles salariales por
debajo de los ya existentes, mismos que en ningún momento representan una
afectación al personal ya sindicalizado, informó Leggs Vázquez.
“Los
nuevos niveles impulsan una mayor estabilidad de las finanzas públicas, se
apegan al contexto socioeconómico de los trabajos y salarios que se brindan y
pagan en Baja California, era una acción necesaria e inaplazable,”
señaló.
“Queremos
reiterar el llamado a la dirigencia sindical y a los propios trabajadores, a
que sean solidarios con la realidad por la que pasan el Gobierno del Estado y
los cinco gobiernos municipales, que es una realidad de serios y complejos
problemas financieros y presupuestales, que debemos afrontar y solucionar
juntos”, declaró el Secretario General de Gobierno,
Francisco Antonio García Burgos.
“Asimismo
hacemos un llamado a la corresponsabilidad y al compromiso que todos debemos
asumir ante la compleja realidad económica, política y social que vivimos, no
solo en nuestro Estado y municipios, sino en el país y en el mundo,” manifestó.