· Esta será la segunda conferencia del Programa Creadores en los Estados del Conaculta, en coordinación con el ICBC.
· La charla se realizará en el Grafógrafo, este viernes 28 de septiembre a las 19:00 horas, entrada libre.
TIJUANA, B.C, A 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2012- Este viernes 28 de septiembre se realiza la segunda conferencia en Tijuana del programa Creadores en los Estados, sobre el tema "Narrativas del Documental Social a cargo de la Mtra. Alejandra Islas.
El evento se realiza gracias al esfuerzo conjunto del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) en coordinación con el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC).
La experta en la materia, con más de 20 años de trayectoria en la producción de cortos y documentales, ofrecerá una plática sobre el panorama general del documental social.
Dirigido a público en general, pero con la intención de acercar a la comunidad en formación en estas áreas, se espera la asistencia de la gente en el centro cultural independiente El Grafógrafo, ubicado en el Pasaje Rodríguez, Avenida Revolución entre 3ra y 4ta. Zona Centro de Tijuana.
La entrada es libre. Se recomienda llegar temprano para encontrar estacionamiento.
Confencias en Tijuana
Dicha conferencia será la segunda en la ciudad, con la que se pretende crear y fomentar un punto de encuentro entre los miembros del Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA) y la comunidad artística de la región, a fin de conocer e intercambiar experiencias profesionales.
"La primera conferencia del Programa Creadores en los Estados fue coordinada por la Dirección General de Vinculación Cultural del CONACULTA, en coordinación con el ICBC, estuvo a cargo del Mtro. Juan Carlos Saavedra, quien vino desde el Distrito Federal a compartir sus conocimiento sobre dirección de escena teatral. Ahora nos complace recibir a la Mtra. Alejandra Islas", comentó Jesús Flores Campbell.
"El martes 30 de octubre se realizará la tercera conferencia del año con el tema de Fotografía, por la Mtra. Patricia Aridjis, miembro del Sistema Nacional de Creadores. La cita es en la Sala Audiovisual del ICBC a las 19:00 horas, admisión libre. Los esperamos".
El evento se realiza gracias al esfuerzo conjunto del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) en coordinación con el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC).
La experta en la materia, con más de 20 años de trayectoria en la producción de cortos y documentales, ofrecerá una plática sobre el panorama general del documental social.
Dirigido a público en general, pero con la intención de acercar a la comunidad en formación en estas áreas, se espera la asistencia de la gente en el centro cultural independiente El Grafógrafo, ubicado en el Pasaje Rodríguez, Avenida Revolución entre 3ra y 4ta. Zona Centro de Tijuana.
La entrada es libre. Se recomienda llegar temprano para encontrar estacionamiento.
Confencias en Tijuana
Dicha conferencia será la segunda en la ciudad, con la que se pretende crear y fomentar un punto de encuentro entre los miembros del Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA) y la comunidad artística de la región, a fin de conocer e intercambiar experiencias profesionales.
"La primera conferencia del Programa Creadores en los Estados fue coordinada por la Dirección General de Vinculación Cultural del CONACULTA, en coordinación con el ICBC, estuvo a cargo del Mtro. Juan Carlos Saavedra, quien vino desde el Distrito Federal a compartir sus conocimiento sobre dirección de escena teatral. Ahora nos complace recibir a la Mtra. Alejandra Islas", comentó Jesús Flores Campbell.
"El martes 30 de octubre se realizará la tercera conferencia del año con el tema de Fotografía, por la Mtra. Patricia Aridjis, miembro del Sistema Nacional de Creadores. La cita es en la Sala Audiovisual del ICBC a las 19:00 horas, admisión libre. Los esperamos".