MEXICALI, B.C. A SÁBADO 5 DE ENERO DE 2013.- Con
el propósito de que continúe la reactivación del sector turístico de Baja
California, el Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán, giró
instrucciones para que se brinden mayores apoyos que propicien un desarrollo
integral del mismo para el presente ejercicio 2013.
Luego de transcurrido el 2012, el turismo en Baja
California registró aumentos en diversos indicadores estadísticos, los cuales
no se registraban en los últimos cinco años, destacando entre otros un aumento del 5% en la ocupación hotelera
estatal y del 9% en actividades como la pesca deportiva y turismo cinegético.
Además de 11 arribos más y casi 40,000 pasajeros
adicionales en lo que respecta a Cruceros Turísticos en Ensenada así como el anuncio
del arribo de un Crucero más en 2014, la celebración de más de 550 eventos con
mayor número de participantes, un incremento en el arribo de pasajeros en los
aeropuertos de Tijuana y Mexicali y un mayor aforo vehicular por las autopistas
del estado.
Además durante el 2012 se realizaron importantes
producciones fílmicas incluyendo la cinta "All is Lost" del afamado
actor Robert Redford, el documental "Curiosity" de NatGeo y
Discovery Channel, y la producción de
reportajes por parte de medios nacionales e internacionales incluyendo la
"BBC" de Inglaterra, las cadenas “ESPN”, “NBC”, “CNN”, “KUSI”, de
E.U. y de medios como "Expansión", "México Desconocido" y
"Travel and Leisure", entre otros.
Acorde al decidido impulso que el Gobernador del
Estado ha dado al sector turístico, para el ejercicio 2013 se ejercerá un
presupuesto superior a los 120 millones de pesos que incluye los programas y
acciones de SECTURE, del Centro Metropolitano de Convenciones y los
Fideicomisos Públicos de Promoción Turística.
A raíz de lo anterior el Mandatario Estatal dispuso
que para este ejercicio se aporten 34 millones de pesos para los Fideicomisos
de Promoción Turística de Tijuana, Playas de Rosarito, Ensenada y Mexicali, así
como los Comités de Mercadotecnia de San Quintín, San Felipe y Tecate, este
último destino declarado como "Pueblo Mágico" recientemente, además
de recursos adicionales que se gestionarán con el Consejo de Promoción
Turística de México y la SECTUR.
Asimismo y con el propósito de incentivar al ramo hotelero,
el Gobernador Osuna Millán envió para su publicación el decreto mediante el
cual a partir del pasado primero de enero de 2013, el Impuesto a la Educación
Media y Superior se elimina como adicional al Impuesto sobre Servicios de
Hospedaje, petición que habían manifestado representantes del sector hotelero a
las Secretarías de Planeación y Finanzas y de Turismo del Estado.
Para los próximos meses estarán concluidas diversas
obras de equipamiento incluyendo el Malecón en San Felipe y la Plaza Fundadores
en Los Algodones, el Centro de Convenciones en Mexicali y el Centro
Metropolitano de Convenciones en Tijuana, los cuales se vienen a sumar a los
museos Kumiai y de la Vid y el Vino que fueron inaugurados en la segunda mitad
de 2012, aunado a lo anterior se prevé que para este año el Convenio de
Reasignación de Recursos para Inversión Pública con Impacto en el Turismo,
celebrado entre el Gobierno del Estado y la Secretaría de Turismo del Gobierno
Federal (SECTUR), supere los 136 millones de pesos.
De esta manera los programas y acciones en materia de
Turismo atenderán rubros como el Turismo Social, Turismo Médico y de Salud,
Turismo de Reuniones, el Gastro – Enoturismo, Turismo de Cruceros y el apoyo a
Microempresarios turísticos, la atracción de producciones fílmicas e inversión
privada, la realización de más cursos de capacitación y cultura turística.
También con el apoyo al Comité de Imagen del Estado, y
la realización de campañas de Relaciones Públicas, así como la puesta en
operación de la Plataforma de Información de Oferta y Demanda Turística
“Observatorio Turístico”, todo lo anterior para atender los segmentos de
mercado Nacional, el hispano y anglosajón del Sur de California, Nevada y
Arizona, así como el asiático.