jueves, 10 de enero de 2013

PERSONAL DE SALUD PROTEGE BIENESTAR MATERNO-INFANTIL



·         Durante 2012 se registraron 9 mil 200 nacimientos saludables

·         Se atendieron exitosamente 76 embarazos de alto riesgo, las cuales fueron egresadas sin ninguna complicación


TIJUANA, B. C., JUEVES 10 DE ENERO DE 2013.-  Ante el compromiso de proteger el bienestar materno-infantil, especialistas dieron a conocer en rueda de prensa, las acciones realizadas en el servicio de Gineco-Obstetricia y en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) durante el 2012.

El Director del Hospital General de Tijuana, Dr. José Manuel Robles Barbosa, informó que ambas unidades médicas están destinadas para brindar atención integral a la mujer embarazada, así como al recién nacido que requiere cuidados especiales por alguna complicación durante la gestación.

“Tanto el Servicio de Gineco-Obstetricia como la UCIN, están integradas por personal especializado para atender las urgencias médicas que se presenten, y mediante el Seguro Popular la atención que se brinda es completamente gratuita”, mencionó el director del nosocomio.

Durante 2012 se registraron 9 mil 200 nacimientos saludables, de los cuales el 20% fueron vía cesárea. De igual manera se realizaron 18 mil valoraciones en el área de Labor y se otorgaron 12 mil consultas de Gineco-Obstetricia como parte del control prenatal.

La Jefa del Servicio de Gineco-Obstetricia, Dra. Luz Elena Aburto Márquez, indicó que la mejor forma de garantizar un embarazo saludable, es a través del control prenatal, donde el médico puede detectar y tratar oportunamente cualquier enfermedad o padecimiento que –eventualmente–  pudiera poner en riesgo la salud de la mujer como del feto.

Diabetes, hipertensión y obesidad, se han detectado como los principales factores de riesgo durante el embarazo, los cuales son detectados en un 40% de las pacientes que acuden al área de Labor.

En este sentido, la Jefa del Servicio de Gineco-Obstetricia, destacó que gracias a las capacitaciones constantes y a la promoción de acción preventiva, durante el 2012 se detectaron y trataron exitosamente 76 mujeres con embarazo de alto riesgo en este nosocomio, las cuales fueron egresadas del nosocomio sin alguna complicación.

Por su parte, el Jefe de Pediatría y neonatólogo, Dr. Oscar Armenta Llanes, indicó que durante 2012 se atendieron 1,300 menores en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, siendo la prematurez la principal causa de ingreso, además de otras complicaciones en el desarrollo de los recién nacidos.

Reiteró que el control prenatal es una herramienta indispensable para proteger el bienestar del recién nacido, además de atender las siguientes recomendaciones:

       Consejería prenatal en caso de presentar algún factor de riesgo
       Control prenatal (en cada embarazo)
       Vigilancia y seguimiento de puerperio (post-parto)
       Nutrición adecuada
       Evitar ingesta de sustancias nocivas (alcohol o drogas)
       Evitar embarazos en menores de 20 años y mayores de 35 años
       Solicitar la prueba rápida de VIH y Sífilis
       Esperar 2 años entre un embarazo y otro
       Solicitar anticoncepción post-evento obstétrico

Cabe destacar que durante 2012, se proporcionaron 8,020 métodos de planificación familiar, como parte del programa Anticoncepción Post-Evento Obstétrico.

El Hospital General de Tijuana cuenta con servicios integrales para proteger el bienestar materno-infantil, como: Labor/Tococirugía , consulta de especialidad, planificación familiar (en consulta), planificación familiar post-evento obstétrico, pruebas rápidas de VIH y sífilis, platicas de Lactancia Materna, platicas de Violencia Intrafamiliar, unidades para hospitalización, Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales y Adultos.

El Director del nosocomio reiteró la importancia de acudir a su Centro de Salud de manera oportuna, así como tramitar su Seguro Popular para una atención gratuita.