Fortalecerá Juventud BC sus programas de atención
REPRESENTAN JÓVENES
33.4% DE LA POBLACIÓN EN BC
·
Por su
movilidad en migración, Baja California representa una de las entidades con
mayor población joven que busca oportunidades en educación y laborales, lo cual
se refleja también como la oportunidad del estado para incrementar su
competitividad
·
De los
jóvenes entre 15 y 24 años de edad, el 48.7% estudian, 30.9% no estudian pero trabajan
y 20.4% ni estudian ni trabajan pero se mantienen ocupados en tareas del hogar
o están en búsqueda de alguna oportunidad laboral
TIJUANA, B. C., JUEVES 10 DE ENERO DE 2013.- Las estadísticas del Censo de Población y Vivienda 2010 destacan que de
2005 a 2010, la tasa de crecimiento media anual en Baja California alcanzó el
2.9%, mientras que a nivel nacional fue de 1.5%, lo que habla de la importancia
del sector en la entidad y la necesidad de extender la cobertura de los
programas del Gobierno del Estado.
En este sentido, el Director del Instituto de la Juventud de Baja
California (JuventudBC), Miguel Ángel Torres Cabral, mencionó que la
dependencia a su cargo concentrará los esfuerzos de la administración estatal a
fin de a los más de 1 millón 116 mil 773 jóvenes que se tenían registrados
hasta 2011 (el 33.4% de la población).
Por su movilidad en migración, Baja California representa una de las
entidades con mayor población joven que busca oportunidades en educación y
laborales, lo cual se refleja también como la oportunidad del estado para
incrementar su competitividad.
El funcionario estatal comentó que en la entidad, de los jóvenes entre 15 y
24 años de edad, el 48.7% estudian, 30.9% no estudian pero trabajan y 20.4% no
estudian ni trabajan pero se mantienen ocupados en tareas del hogar o están en
búsqueda de alguna oportunidad laboral.
Esto indicadores, posicionan a Baja California como un estado con jóvenes
productivos que impulsan a la entidad a ser más competitiva en comparación con
el resto del país, de tal forma que las oportunidades que encuentran les
permiten incorporarse al esquema productivo.
Torres Cabral refirió que durante 2013 el sector joven
encontrará en el Instituto programas acorde a sus necesidades y apoyo para
continuar sus estudios o bien conseguir un empleo como ha sucedido en años
anteriores, de tal forma que se pueda atender al mayor número de personas en la
medida de las posibilidades.