- El objetivo es difundir los resultados y el
fortalecimiento de las capacidades nacionales para enfrentar los retos y
aprovechar las oportunidades ante
el cambio climático
- Baja California es reconocida a nivel nacional
por ser la entidad en la Región Fronteriza del norte de México que impulsó
el Programa Estatal de Acción ante el Cambio Climático
TIJUANA, B.C.
MARTES 26 DE FEBRERO DEL 2013.- Por solicitud del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, el
Estado de Baja California será sede del taller “Quinta Comunicación Nacional
sobre Cambio Climático” los días 6 y 7 de marzo en Tijuana, informó el
Secretario de Protección al Ambiente en la entidad (SPA), Efraín Nieblas Ortiz.
El taller buscará difundir los resultados y el fortalecimiento de las
capacidades nacionales para enfrentar los retos y aprovechar las oportunidades ante el cambio climático por lo que se
presentarán estudios regionales de mitigación, de emisiones de gases de efecto
invernadero, así como la presentación de actividades realizadas en la materia
en los tres niveles de gobierno en un periodo que comprende 2009-2012.
El Funcionario Estatal, enfatizó que Baja California es reconocida a
nivel nacional por ser la entidad en la Región Fronteriza del norte de México
que impulsó el Programa Estatal de Acción ante el Cambio Climático y que contó
con una Ley de Prevención, Mitigación y Adaptación a este fenómeno natural.
Señaló que esta región cuenta con un liderazgo académico que destaca a
nivel nacional por identificar los retos de vulnerabilidad ante el cambio
climático en el Estado, contar con un inventario de gases de efecto invernadero
y desarrollar líneas de investigación por parte de investigadores del Colegio
de la Frontera Norte, la Universidad Autónoma de Baja California, así como el
Centro de Investigación Científica y Educación Superior de Ensenada.
Durante el desarrollo del taller de cambio climático se contará con
representantes de Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango y Baja California Sur.