viernes, 8 de febrero de 2013

COLEGIO DE MÉDICAS Y DE MÉDICOS GENERALES SE UNEN A LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE LA MUJER



  • Ayudarán a capacitar a médicos generales sobre la detección oportuna
TIJUANA ; B.C. VIERNES 8 DE FEBRERO DE 2013.- El Colegio de Médicas y el Colegio de Médicos Generales se unen a la lucha contra el cáncer en la mujer, así lo dio a conocer el Secretario de Salud de B.C., Dr. José Bustamante Moreno, quien señaló que la lucha es contra la desidia y apatía de las femeninas, para que acudan a realizarse sus estudios de detección oportuna.
Durante el anuncio estuvo acompañado por la representante del Colegio de Médicas, Dra. Elia María Lau Alarcón y la representante del Colegio de Médicos Generales, Dra. Carmen Cabrera Contreras, quienes mostraron toda la disposición de ambas asociaciones por colaborar en la capacitación de médicos generales para la detección oportuna del cáncer de mama y cáncer cervicouterino. 
“Es para nosotros un compromiso con las mujeres informarlas y salvar su vida a tiempo, y no dejar que formen parte de una estadística” comentó el Dr. Bustamante Moreno
Asimismo indicó que se han invertido más de 32 millones de pesos en el programa de cáncer en la mujer, y se han equipado más unidades de salud en el estado así como la construcción de hospitales especializados y equipados para realizar las mamografías y dar un mejor servicio a la ciudadanía y a las mujeres de Baja California.
Comunicar, compartir y acercar los medios, es la manera en que las mujeres lograremos vencer el cáncer en la mujer, afirmó la responsable del programa de Salud Reproductiva en Tijuana, Dra. Iliana Castañeda.
“Compartir con nuestras, hermanas, amigas, madres, compañeras y con todas las mujeres que nos rodean es la manera en la que podremos prevenir esta enfermedad, el que aprendamos a utilizar nuestras manos, puede salvarnos la vida en la detección temprana del cáncer de mama, realizándonos una autoexploración temprana”, agregó.
El objetivo de esta campaña es sensibilizar a la población femenina sobre la importancia de detectar en sus fases tempranas el cáncer de mama y fomentar el auto cuidado en quienes lo padecen o padecieron para prevenir una recaída con los cuidados de salud integral, así como atención psicológica, nutricional.
Hay que motivar para una lucha pero una lucha de concientización. Prevenir el cáncer de mama está en tu mano!! es importante que aprendamos a utilizar nuestras manos por que nosotras mismas podemos salvar nuestra vida..!