Explican herramientas y procedimientos a su alcance
·
Las puertas del Instituto de Transparencia están
abiertas, contamos con información en un portal muy completo de Gobierno del
Estado, tenemos herramientas electrónicas para que la comunidad en general, los
mismos reporteros, sin moverse de sus lugares a la información pública, basta
tener internet”, mencionó Olga Minerva
Castro Luque, Directora de Transparencia de Gobierno del Estado
·
La explicación estuvo a cargo de
Susana Zavala Orozco, quien además de ser periodista, se ha consolidado como
expositora nacional experta en la materia y en esta ocasión atendió a
profesionales del gremio que se desempeñan en espacios radiofónicos,
televisivos, medios impresos y digitales
TIJUANA, B.C., MIÉRCOLES
27 DE FEBRERO DE 2013.- El Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Baja
California realizó hoy un foro de exposición para el sector periodístico sobre
el marco legal, recursos y herramientas existentes para acceder a documentos
que son de carácter público sobre la administración gubernamental.
La explicación estuvo a cargo de Susana Zavala
Orozco, quien además de ser periodista, se ha consolidado como expositora
nacional experta en la materia y en esta ocasión atendió a profesionales del
gremio que se desempeñan en espacios radiofónicos, televisivos, medios impresos
y digitales.
Así lo informó Olga Minerva Castro Luque, Directora
de Transparencia de Gobierno del Estado, quien destacó que para la
administración estatal del Gobernador José Guadalupe Osuna Millán, es de vital
importancia proporcionar fuentes fidedignas a la comunidad en general para el
manejo adecuado de la información.
En este sentido, dijo, la conferencista explicó a
detalle la forma adecuada y práctica que tienen a su disposición para solicitar
algún dato de la administración pública, misma que resulta importante para los
periodistas al realizar sus notas informativas o investigaciones para la
realización de su ejercicio.
“Las puertas del Instituto de
Transparencia están abiertas, contamos con información en un portal muy
completo de Gobierno del Estado, tenemos herramientas electrónicas para que la
comunidad en general, los mismos reporteros, sin moverse de sus lugares a la
información pública, basta tener internet”, mencionó la funcionaria estatal.
Destacó que en la página www.transparenciabc.gob.mx, se encuentra reunida información
sobre las 48 dependencias y entidades del Gobierno de Baja California, a la
cual se puede tener acceso desde el mismo portal, así como realizar la
solicitud y obtener respuesta.
Según lo establecido en la Ley de Transparencia y
Acceso a la Información Pública del Estado de Baja California, el Instituto
tiene un plazo de 10 días para responder a la solicitud hecha a través del
portal, razón por la cual es de vital importancia que se conozca la existencia
de tal recurso.
Durante el desarrollo del taller, la conferencista
detalló el procedimiento para solicitar información de presupuesto, programas,
plantillas y sueldo de personal, obras, licitaciones, contratos y una gama
diversa de temas que son de interés para todos.
Por esta
razón, dijo, el Gobierno del Estado, a través de la Oficialía Mayor, brindó las
facilidades al Instituto de Transparencia para desarrollar el evento que
anteriores ocasiones se ha realizado con diversos sectores de la sociedad.