·
Durante el Chat BC en Línea organizado por el Gobierno
del Estado, donde participó Donaldo Peñalosa, subsecretario de Planeación e
Infraestructura de Sedesoe.
·
“Los apoyos no conocen de tiempos electorales”, dijo.
·
La próxima semana participará el Secretario General de
Gobierno, Francisco García Burgos.
MEXICALI,
B.C. A 10 DE FEBRERO DE 2013.- La Secretaría de Desarrollo Social
(Sedesoe) continúa con los apoyos dirigidos a las comunidades más vulnerables
del Estado, mediante distintos programas que van desde proyectos productivos,
de infraestructura, educativos, entre otros.
Lo anterior lo informó el subsecretario de
Planeación e Infraestructura de la mencionada dependencia, Donaldo Peñalosa
Ávila, durante su participación en el chat semanal “BC en Línea”, organizado
por el Gobierno del Estado.
Comentó que el procedimiento para
determinar las comunidades que recibirán el apoyo consiste principalmente en
información sobre zonas identificadas de pobreza en base a programas federales,
información de promotores comunitarios, estudios sobre pobreza que se han
mandado elaborar, peticiones que llegan directamente a la dependencia, entre
otros.
Durante la sesión de preguntas, el funcionario
recibió peticiones de información sobre los demás programas que se encuentran
vigentes en la Secretaría, a lo que respondió que además de apoyar con un
programa de proyectos productivos, Desarrollo Social también apoya a la
comunidad con inversión en infraestructura social básica, es decir, en parques,
campos deportivos, electrificaciones, construcción de salones, etc.
“Todas estas peticiones son generadas en
su mayoría a través de comités de obra que existen en las comunidades”, agregó
Peñalosa Ávila.
En el caso de los proyectos productivos,
los apoyos van desde 3,000 pesos hasta 20,000. Puede ser más según el
caso.
Por otra parte, aclaró que todos esos
proyectos son fiscalizados por la Contraloría del Estado. Así como por el
Congreso Estatal a través de sus órganos de fiscalización (Orfice) y prácticamente los ciudadanos a través de
los órganos electorales.
“Hoy como nunca hay una fiscalización
ciudadana de los recursos que manejan todos los órdenes de gobierno”, dijo el
Subsecretario.
Otro de los programas disponibles son el
del Apoyo al Adulto Mayor, mismo que trabaja gracias al Consejo Estatal de
Protección al Adulto Mayor que preside el secretario de Desarrollo Social,
Pablo Alejo López Núñez.
“Ahí
vemos cómo a través de reuniones podemos mejorar la atención para esta población vulnerable”, dijo.
Con respecto a los tiempos electorales que
se avecinan, Donaldo Peñalosa aclaró que por tratarse de población vulnerable
los apoyos no se detienen pues estos se entregan para suplir necesidades
reales.
“En el caso de la Secretaria de Desarrollo
Social, ya que trabajamos con población vulnerable no podemos detener los
programas de ayuda que tenemos. La pobreza y las necesidades de la gente no
conocen de tiempos electorales. Además que existen órganos que fiscalizan lo
que hacemos”. Finalizó Donaldo Peñalosa Ávila, quien facilitó su correo
electrónico: dpenalosa@baja.gob.mx para cualquier duda con respecto a los
apoyos de la dependencia, así como el número 5581000 en la extensión 1668.
En la próxima sesión del chat, a llevarse
a cabo el próximo martes 12 de febrero, se contará con la presencia del
Secretario General de Gobierno, Francisco García Burgos, en punto de las 11:00
horas. Para participar con preguntas puede ingresar al portal oficial del
Gobierno de Baja California: http://www.bajacalifornia.gob.mx