jueves, 7 de marzo de 2013

INICIA FORO EDUCATIVO “CULTURA INCLUSIVA. IGUALES EN LA DIVERSIDAD”




  •          Dirigido a docentes, asesores técnicos pedagógicos  y profesionales de la educación.


TIJUANA, B. C.,  MIÉRCOLES 06 DE MARZO DE 2013.- Con la participación de supervisores, inspectores, directores y docentes de educación básica iniciaron los trabajos del III Foro Educativo “Cultura Inclusiva. Iguales en la Diversidad”, organizado por el Sistema Educativo Estatal los días 6 y 7 de marzo en el municipio de Tijuana.

La ceremonia de inauguración fue presidida por el Subsecretario de Educación Básica, Álvaro Mayoral Miranda, quien resaltó la importancia de realizar prácticas inclusivas dentro y fuera del aula, por lo que invitó a los asistentes a inculcar entre los estudiantes valores como el respeto, empatía y tolerancia hacia los demás.

Apuntó que el objetivo del foro cumplirá, una vez que los conocimientos y reflexiones sean trasladados a las aulas a fin de generar un impacto entre los niños y jóvenes de educación básica de Baja California.

Los trabajos de este foro arrancaron con la conferencia magistral titulada “Detección, evaluación e intervención para los alumnos con aptitudes sobresalientes y/o talentos específicos” a cargo de la Doctora María de los Dolores Valadez Sierra, con el objetivo promover una transformación de la cultura, organización y prácticas educativas inclusivas especiales por su origen social, cultural y personal que redunde en la eliminación de las barreras que limitan el aprendizaje y la participación de los alumnos.

Al finalizar su exposición la ponente se motivó a los más de 900 asistentes a participar en una sesión de preguntas y respuestas para interactuar de manera directa y responder a sus dudas inquietudes con respecto al tema de la educación especial.



Buscando fomentar las prácticas inclusivas, durante el evento se contó con la proyección de una video cápsula titulada “Logros y retos que generan una cultura inclusiva”, además de una conferencia a cargo del Grupo Teatral para Sordos “Seña y Verbo”.

Las actividades del segundo día de trabajo este tercer foro continuará el día 7 de marzo con la imparticiones de diferentes talleres en las instalaciones del Hotel Palacio Azteca y el Hospital de Salud Mental de Tijuana.