miércoles, 6 de marzo de 2013

PERMANECE BAJA CALIFORNIA LIBRE DE CASOS DE RABIA DESDE HACE TRES DÉCADAS



·        Gracias a las acciones del Centro Antirrábico de Mexicali, perteneciente a la Secretaría de Salud del Estado.
·        Se esperan vacunar 76,000 mascotas en Mexicali de manera gratuita durante la Semana Nacional de Vacunación antirrábica canina y felina.
·        A realizarse del 10 al 16 de marzo del presente año.



MEXICALI, B.C. A 6 DE MARZO DE 2013.-  Debido a las campañas de vacunación que el Centro Antirrábico de Mexicali, el cual pertenece al Gobierno del Estado, impulsa durante todo el año, así como la alta calidad de las vacunas siendo las mejores del mercado, se  ha conseguido que no se presenten casos de rabia en el Estado desde hace treinta y dos años.

Lo anterior lo dio a conocer el responsable del Programa de Zoonosis en la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, Jorge Roacho Chavarín durante la sesión del Chat BC en Línea, donde informó los pormenores de la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina a llevarse a cabo del 10 al 16 de marzo del presente año.

“Se esperan vacunar 76,000 mascotas en Mexicali. Desde las 8 de la mañana a las 2:30 de la tarde. Algunas veterinarias van a apoyar durante la semana para aplicar la vacuna también de forma gratuita. Por lo que se invita a la población a que se acerque a la veterinaria más cercana para que lleven a vacunar a sus mascotas”, explicó.

Agregó que se han colocado 62 puntos de vacunación gratuita en la ciudad de Mexicali y su valle, asistiendo por medio de Isesalud a las comunidades como Algodones, San Felipe, entre otras, acercando el recurso. No es exclusivo de la semana nacional, ya que la vacuna la pueden encontrar en el Centro Antirrábico, ubicado en la Colonia Pasadina y en otros puntos de la localidad los 365 días del año.

Roacho Chavarín informó que la mascota a vacunar debe tener tres meses de edad como mínimo, estar sana y no estar embarazada; el peso  no importa, todos pueden ser vacunados ya sean perros o gatos.

“Es importante mencionar que la vacuna es para proteger a los animales del virus de la rabia y  es totalmente gratuita. Además de la vacunación se proporciona un certificado  y una placa de identificación que indica que la mascota ya esta vacunada”, dijo.

Asimismo, el funcionario estatal aprovechó el espacio para exhortar a la población a cuidarse de los charlatanes, ya que solo en centros de salud certificados y de manera gratuita es donde se aplica la vacuna y no en puestos ambulantes o en mercados sobre ruedas. 

“Hay que tener mucho cuidado con módulos ambulantes que se instalan por las tardes en colonias o tianguis, ya que no están certificados por la Secretaria de Salud ni cuentan con la verdadera vacuna antirrábica”, explicó.

Para finalizar la sesión, el responsable del programa de Zoonosis, comentó que la vacuna tiene una eficacia de doce meses, por lo tanto se recomienda que aproveche la ciudadanía a llevar a sus perros o gatos durante la semana nacional.

“Nuestro correo electrónico es zoonosisj1@hotmail.com, asimismo pueden llamar al teléfono 552 40 72 del Centro Antirrábico de Mexicali para mayores informes con respecto a los centros de vacunación o bien, cualquier sugerencia”, concluyó el médico veterinario Jorge Roacho.