sábado, 2 de marzo de 2013

VACUNAN GRATUITAMENTE A MÁS DE 500 PERROS EN LA COLONIA CUAUHTÉMOC




·         Dan el extra a la comunidad personal de la Oficialía Mayor de Gobierno del Estado y del Colegio de Médicos Veterinarios de Pequeñas Especies.


MEXICALI B.C. A 2 DE MARZO DE 2013.- Buscando apoyar para que la comunidad tenga a sus mascotas más sanas, se llevó a cabo la Jornada de Vacunación Anti-rábica y desparasitación en la colonia Cuauhtémoc logrando aplicar 508 vacunas a perros por parte del Colegio de Médicos Veterinarios de Pequeñas Especies y personal de la Oficialía Mayor de Gobierno del Estado.

“Estamos muy motivados todos los que conformamos la Oficialía Mayor del Estado y estamos saliendo a la comunidad a dar el extra, somos un grupo de amigos y compañeros que buscamos encausar parte de nuestro tiempo libre de fines de semana para hacer una labor directa en favor de la comunidad, sumado a personas que también buscan beneficiar a la comunidad, como en este caso nuestros amigos del Colegio de Médicos Veterinarios”, expresó el Oficial Mayor de Gobierno del Estado, Raúl Leggs Vázquez.

Explicó que la jornada de vacunación ha tenido una buena respuesta por parte de la ciudadanía, pues en muchas ocasiones resulta muy costoso vacunar a las mascotas cuando se tiene más de una, y es que el precio de una vacuna en el mercado puede andar por encima de los 100 pesos.



“Han llegado familias y sus niños en donde traen consigo hasta 8 perros, a los cuales se les colocan 2 vacunas, la anti-rábica y desparasitación, por eso la importancia de ver como colaboramos con las familias y que sus mascotas estén sanas”, indicó.

Por su parte los médicos veterinarios Martín Gallardo Gallegos y Karen Zazueta Fierro coincidieron que la gente en la actualidad se preocupa más por sus mascotas, asegurando que eso se ve reflejado en las jornadas de vacunación en donde lo principal es ayudar para que los animales se mantengan libres de parásitos internos y externos.

Pidieron a la ciudadanía que tiene perros brindarles tiempo, sacarlos a pasear, mantener limpias las áreas donde mayor tiempo pasan, además de seguir el plan 3x3 que incluye llevar al veterinario a la mascota 3 veces al año, fumigar 3 veces el área donde habitan y desparasitarlos 3 veces al año.

Finalmente Leggs Vázquez, señaló que están trabajando fuertemente para ampliar el número de voluntarios que quieran ser parte de las jornadas comunitarias a fin de expandir los alcances en beneficio de los bajacalifornianos.