- El Seguro Popular sigue acercando sus servicios a la población a través de las brigadas integrales de servicios de salud
- La ciudadanía sigue acudiendo a los módulos a
realizar sus trámites
TIJUANA, B.C.
LUNES 8 DE ABRIL DE 2013.- La directora General del Régimen de Protección
Social en Salud (Repss), Mirna Rincón Vargas, anunció que de acuerdo a
estadísticas nacionales, Baja California es el único estado de la República
Mexicana que ha mantenido e incluso ha seguido aumentando su padrón de
afiliados al Seguro Popular.
Destacó que
dicho logro se debe a la estrategia de promoción que se implementó para dar a
conocer los beneficios y servicios del Seguro Popular a todos los sectores de
la sociedad que no contaban con ningún tipo de seguridad social en salud,
cumpliendo así, las instrucciones del Gobernador del Estado, José Guadalupe
Osuna Millán
Rincón Vargas
señaló que otras entidades han registrado una caída del 60 % en su padrón de
afiliados, situación que no ha sucedido en nuestro estado debido a que se ha
mantenido el mismo ritmo de trabajo de las brigadas de afiliación y/o
reafiliación que acuden diariamente a las colonias de los cinco municipios.
Indicó que la
estrategia de difusión implementada por el Seguro Popular ha garantizado el
presupuesto del sector salud, dado que por cada derechohabiente se otorgan
recursos para incrementar y mejorar la infraestructura
médico-hospitalaria, así como para adquirir medicamentos, entre otras acciones
encaminadas a favorecer a la ciudadanía.
En este
sentido, la Directora General del Repss informó que en diciembre de 2012 el
padrón de afiliados era de un millón 157 mil 394 y que
actualmente es de un millón 186 mil 692. Debido a que en el primer
trimestre de 2013 se han atendido a un total de 102 mil 997 personas, por
encima de la meta trazada a inicios del año.
Explicó que
el personal que integra las brigadas sigue perifoneando, volanteando en las
principales avenidas de las colonias y visitando personalmente todos los
hogares para invitar a las personas a afiliarse y/o reafiliarse al Seguro
Popular.
Mirna Rincón
comentó que otro de los factores que ha contribuido a mantener el padrón de
afiliación ha sido el exhorto permanente a la población a efectuarse la
Consulta Segura, partiendo de la premisa que es mejor prevenir que curar.
Por último,
dijo que a nivel estatal continua la operación de todos los Módulos de
Afiliación y Orientación (MAO’s), mismos que se encuentran instalados en los
centros de salud que registran la mayor afluencia de beneficiarios y en los
cinco hospitales generales.