* El Programa “Ministerio Público en tu Escuela” que realiza la PGJE se desarrolla en 40 escuelas de la ciudad.
TIJUANA, B.C. A 22 DE ABRIL DEL 2013.- Este día la Procuraduría General de Justicia del Estado continuando con el programa de “Ministerio Público en tu Escuela, ¿Qué Onda con la Justicia?”, llevó a cabo una exposición en el Colegio de Bachilleres de La Mesa, en donde se explicaron a través de dinámicas las funciones del Ministerio Público ante un centenar de alumnos de la institución.
En primer término Antonia García Valenzuela, Directora de Asuntos Especiales de la Subprocuraduría de Zona Tijuana, exhortó a los jóvenes a conocer e involucrarse en los temas de seguridad y justicia, y la prevención del delito.
Durante la exposición los jóvenes tuvieron la oportunidad de dialogar abiertamente con personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado que de manera detallada y clara le resolvieron sus dudas y preocupaciones, en temas como el bullying, lesiones, amenazas, violación, e incluso homicidios culposos.
Durante la exposición la agente del Ministerio Público, Galia Servín detalló cómo se inician las averiguaciones previas, partiendo de una denuncia, luego se inician las investigaciones por parte de la Policía Ministerial, y si se determina consignarlo a un juzgado, se realiza un proceso penal.
Se explicó que uno de los delitos en que muchos jóvenes se ven involucrados es la compra y el uso de las drogas, así como el pandillerismo, delitos de carácter sexual o la portación de armas de fuego.
La agente del Ministerio Público, Ángeles Castellanos, señaló que es importante que la provocación de un delito es una condición muy usual, como ejemplo en el fenómeno del hostigamiento o bullying que puede orillar a que una persona atente contra sí misma, o contra otras personas, y que puede derivar en delitos mayores como amenazas o lesiones.
Este programa “Ministerio Público en tu Escuela, ¿Qué Onda con la Justicia?”, contempla visitar 40 escuelas de educación media superior, para que permee el interés por la seguridad y la justicia entre los estudiantes y conozcan los delitos y en su caso se atrevan a denunciar, y para ello se colocaran buzones en las escuelas para que depositen sus denuncias y se les dé el seguimiento correspondiente.