lunes, 8 de abril de 2013

IMPARTIÓ SEFOA PLÁTICA SOBRE “CONTROL DE MALEZAS EN ALFALFA”




MEXICALI, B. C. A LUNES 8 DE ABRIL DE 2013.  Conocer el periodo de germinación de la planta con mayor susceptibilidad de crecimiento de malezas, así como evitar utilizar con frecuencia el mismo plaguicida, fueron algunos de las recomendaciones hechas durante la plática “Control de Malezas en Alfalfa”, organizada por la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa).

La directora de Asesoría y Acompañamiento Técnico de la Sefoa, Gloria Solano Ramos, indicó que la plática fue organizada en coordinación con el Instituto de Ciencias Agrícolas de la UABC, a cargo del investigador de la Universidad de California, Extensión del Condado Imperial, Martín Ignacio López, quien destacó la importancia de atender el control de malezas, ya que gracias a eso, es posible obtener forraje de calidad.

Durante la plática, se hizo énfasis en conocer las etiquetas que porta cada herbicida, utilizar el quipo de seguridad adecuado, como ropa de trabajo que proteja a quien lo porta, así como mascarilla y guantes.

Solano Ramos subrayó la importancia de capacitar a los agricultores sobre el manejo agronómico adecuado de cada cultivo, al darles pláticas  y taller que les proporcionen la información necesaria que los lleve a producir con calidad.

Señaló que así como lo han manifestado, tanto el titular de la Sefoa, Antonio Rodríguez Hernández, como el gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán, lograr una producción exitosa, desde el establecimiento del cultivo, hasta su comercialización, es uno de los motivo del trabajo que se desempeña en ésta dependencia.

Por lo anterior, la Directora de Asesoría  y Acompañamiento Técnico de la Sefoa, invitó a los productores agropecuarios a mantenerse pendientes de las pláticas y talleres que imparte ésta dependencia en coordinación con otras instituciones, con el objetivo de brindarles información útil para tomar las mejores decisiones.