- El CEART tiene una inversión de 114 millones de
pesos en una superficie de construcción de 5 mil metros cuadrados
- Baja California es el único estado en el País en tener cuatro Centros Estatales de las Artes
TIJUANA B.C,
VIERNES 19 DE ABRIL DEL 2013.- Con la puesta en marcha del Corredor de las
Artes y Ciencias de Tijuana por parte del Gobernador del Estado, José Guadalupe
Osuna Millán, quedó inaugurado el Centro Estatal de las Artes (CEART) en esta
ciudad, con una inversión de 114 millones de pesos, con lo cual Baja California
se convierte en la única entidad del País en tener cuatro sitios de este tipo
dedicados a la práctica y enseñanza de las artes.
“Hoy
cerramos un capítulo de esfuerzo de muchas almas de promoción a la cultura y
abrimos una etapa de ‘esplendor’, de espacio detonador de manifestaciones
culturales y desarrollo de talentos”, manifestó el Mandatario
Estatal, quien llegó al lugar acompañado de la Presidenta de DIF Estatal,
Carmina Capuchino de Osuna.
El Jefe del Ejecutivo, compartió la insistencia de su esposa, la Sra
Carmina Capuchino en el sentido de trabajar por los niños en un esfuerzo por
generar mejores condiciones para su pleno desarrollo.
Por su parte, el Director General del Instituto de Cultura de Baja
California (ICBC), Moisés Galindo Herrera, informó que con la apertura de este
centro se logró el compromiso que hace casi seis años anunció el Gobernador del
Estado de brindar un apoyo sin precedente al desarrollo cultural del Estado y
tan solo en infraestructura cultural se supera la cantidad de los 300 millones
de pesos.
La puesta en marcha de este recinto situado en la tercera etapa de la
Zona Rio y con superficie de construcción de 5 mil metros cuadrados, se dio en
un ambiente de fiesta enmarcado por presentaciones de música a cargo de niños
talentos del Centro de Artes Musicales, danza, teatro y artes plásticas, para
ello se contó con la presencia de fotógrafos, pintores, escultores y artistas
de la danza contemporánea y aérea.
Guiado por el Director General del ICBC, Moisés Galindo Herrera, el Jefe
del Ejecutivo recorrió las instalaciones del lugar, mismo que está conformado
por un edificio de artes escénicas, edificio de artes plásticas, galería de
exposiciones nacionales e internacionales, Centro de Formación Lectora, así
como una Sala de Conferencias y Usos Múltiples.
Además de un cinema 4D con explanada para proyecciones al aire libre con
capacidad para 100 personas, un edificio administrativo y una cafetería que
estará a cargo del “Culinary Art School”, asimismo cuenta con jardinería,
andadores y estacionamiento.
El CEART Tijuana ofrecerá cursos de pintura, dibujo, video, fotografía,
teatro, poesía, ajedrez, danza contemporánea, danza folklórica, ballet,
narración escénica, narrativa, grabado, dramaturgia y acondicionamiento físico.
Acompañaron al Gobernador del Estado, el ciudadano miembro del Consejo
Consultivo del Patronato Museo El Trompo, Jorge Kuri Rojo; la ciudadana
coreógrafa y bailarina de danza, Minerva
Tapia; ciudadana promotora cultural de Tijuana, Lupita Quirarte Rodríguez; el
ciudadano director de la Orquesta de Baja California, Eduardo García Barrios,
el Tenor Tijuanense, Marco Antonio Labastida, el Rector de la Universidad Autónoma
de Baja California, Felipe Cuamea Velázquez; el Presidente Municipal de
Tijuana, Carlos Bustamante Anchondo, así como funcionarios estatales.