- Eduardo
C. Guizar, quien colaboró en el
proyecto “Curiosity” de NASA, es egresado también del Conalep
TIJUANA, B.C. A MARTES 28 MAYO DE
2013.- El Centro Aeroespacial de Desarrollo Técnico Especializado,
CADTE, del Conalep Baja California, tuvo una visita de lujo al recibir al
mexicano colaborador de la Agencia Espacial Estadounidense, NASA, desde 2007, Eduardo
C. Guizar Sainz, quien se mostró sorprendido de las instalaciones y del
proyecto que impulsará a este sector entre la industria y la juventud baja
californiana.
El Director
Estatal del Conalep, Francisco Iribe Paniagua, agradeció el gesto del
sinaloense, quien expresó deseos de colaborar en un futuro en proyectos estudiantiles.
Estamos seguros, dijo el titular, que Guizar Sainz será motivo de inspiración
para los alumnos, pues además de ser ingeniero industrial es egresado también
del Conalep Culiacán II, de la carrera
Refrigeración y Aire Acondicionado.
Eduardo C. Guizar
Sainz, diseño y participó en la construcción de los motores ubicados dentro de
las ruedas del robot “Curiosity” para que éste se pueda desplazar en Marte como
parte de la misión de exploración Mars
Science Laboratory que desde 2012 se
encuentra en el planeta rojo, realizando tareas análisis del terreno de tipo
físico, químico y meteorológico
Guizar Sainz es
un entusiasta promotor de la tecnología en México, por ello colabora con el
Clúster Aeroespacial de Baja California y dijo estar convencido, que el país
requiere un impulso en este sector, pues es necesario que los jóvenes desde
temprana edad, vean lo interesante y rentable que es enfocarse en estas áreas
de estudio por encima de las carreras tradicionales.
Finalmente, el
representante del Colegio de Educación Profesional Técnica de Baja California, Iribe
Paniagua, indicó que el Centro Aeroespacial de Desarrollo Técnico Especializado
del CAST, fortalecerá a las más de 90 empresas del sector instaladas en el
Estado, puesto que aquí habrá capacitación para sus trabajadores y servicio de
maquinado de piezas.