- El programa atiende preescolares, primarias y secundarias del municipio.
TIJUANA, B.C., A LUNES 13 DE MAYO DE 2013.- Con el objetivo de de promover la
participación de los padres de familia en el entorno escolar, a fin de incidir
positivamente en el desempeño de los niños y jóvenes que cursan la educación
básica, el Sistema Educativo Estatal realiza diversas acciones
de Apoyo a la
Gestión Escolar (AGE).
El principal objetivo del AGE, es promover y
fortalecer la participación social en torno a la vida escolar, contribuyendo a
consolidar una cultura de colaboración, respeto y corresponsabilidad entre autoridades educativas, docentes, padres de familia y
alumnos.
Así mismo, busca proporcionar a los padres de
familia, los conocimientos y habilidades que les permitan comprender las
responsabilidades y facultades de la Asociación de Padres de Familia para
administrar y comprobar los recursos del fondo de Apoyo a la Gestión Escolar,
para el mejoramiento del servicio educativo de su comunidad.
A fin de que el plantel pueda hacerse
acreedor al recurso económico que se otorga, las escuelas de
nivel preescolar, primaria y telesecundarias interesadas en participar, deben
cumplir requisitos como estar ubicadas en zonas vulnerables o haber obtenido
bajos resultados en la prueba ENLACE.
Una vez que la escuela fue aceptada dentro del AGE,
esta recibe el apoyo económico, otorgado una vez al año, por un monto que se
define de acuerdo al número de alumnos en el nivel preescolar y el número de
docentes en el nivel primaria.
La Asociación de Padres de Familia debe utilizar
los recursos del AGE para adquirir material escolar de consumo cotidiano y para
los requerimientos de materiales de mantenimiento de los espacios educativos y
del mobiliario escolar, pudiéndose tratar de cuadernos, crayolas, pintura,
brochas, solventes, cuadernos, material deportivo, pizarrones, pintarrones,
ventiladores, calentones, y productos para el botiquín escolar, entre otros.
Cabe destacar que la mesa directiva de la
Asociación de Padres de Familia, deberá elaborar un “Informe de Rendición de
Cuentas”, donde se enlistan todas las facturas de las adquisiciones con fecha,
por conceptos de compra y los montos de cada una, esto a manera de
transparentar el recurso otorgado.
Entre algunas de las escuelas beneficiadas, se
encuentran los preescolares Lomas del Pedregal, Margarita Maza de Juárez, Ita
Yuyu, Coyolxauhiqui, Donaji, Nezahualcoyotl y Quetzalcoatl; las primarias
Teotihuacán, Escudo Nacional, Ignacio Manuel Altamirano, Silvano Preciado, Juan
José de los Reyes, José Vasconcelos, Bicentenario,
Tlamachkalli y Leyes de Reforma, mientras que las Telesecundarias participantes
son la número 27 ”Benito Juárez” y la 58 “José Gorostiza”.