TIJUANA, B. C., A MARTES 28 DE MAYO DE 2013.-
Con el objetivo de monitorear a las escuelas focalizadas integradas a
Escuelas Segura (PES), el Sistema Educativo Estatal (SEE) trabaja con docentes y alumnos para
implementar estrategias con diferentes instancias
en materia de seguridad para disminuir el índice de violencia en los planteles
escolares.
En el municipio de
Tijuana son 51 las escuelas en donde se realizan estas actividades, están
distribuidas de la siguiente manera: 13 escuelas de preescolar, 35 de nivel
primaria y 3 de escuelas secundarias, que son atendidas por 688 docentes, en las cuales se busca garantizar el
desarrollo de los alumnos con base en la prevención de la violencia, la
delincuencia y las adiciones en los planteles de educación primaria y
secundaria.
Algunos de los objetivos específicos de Escuelas Seguras son:
• Identificar
las comunidades en que la violencia y el delito se han incrementado
significativamente
• Poner en
práctica acciones para prevenir la violencia y el delito en las comunidades
educativas ubicadas en zonas de alto riesgo
• Fomentar la
colaboración de las autoridades delegacionales, municipales y las
organizaciones de la sociedad civil en la prevención de las adicciones, la
violencia y la delincuencia.
• Asimismo que
las escuelas primarias y secundarias públicas del país conformen una comunidad
segura a través de los Consejos Escolares de Participación Social (CEPS) y se
conviertan en espacios libres de violencia, delincuencia y adicciones donde los
niños y jóvenes aprendan en un ambiente que favorezca su desarrollo integral.
Para el logro del objetivo planteado se
requiere de la participación de todos los alumnos, docentes, asesores técnicos
pedagógicos, inspectores, supervisores y padres de familia, y así poder atender
de manera integral este problema.
Escuela Segura tiene como finalidad que las escuelas primarias y
secundarias públicas del país conformen una comunidad segura a través de los CEPS
y se conviertan en espacios libres de violencia, delincuencia y adicciones
donde los niños y jóvenes aprendan en un ambiente que favorezca su desarrollo
integral. A través de esto se busca garantizar el desarrollo de los alumnos con
base en la prevención de la violencia, la delincuencia y las adiciones en los
planteles.