lunes, 17 de junio de 2013

ABREN PUERTAS A LA COMUNIDAD Y PRESENTAN INFORMES DE GESTIÓN PLANTELES CONALEP DE TIJUANA

  • Padres de familia y visitantes externos acudieron a los planteles Tijuana I y Tijuana II para conocer los proyectos estudiantiles desarrollados a lo largo del semestre

TIJUANA, B.C. A LUNES 17 JUNIO DE 2013.- Los Planteles Conalep Tijuana I y Tijuana II, como parte del evento Casa Abierta, invitaron a padres de familia y visitantes externos para que conocieran los proyectos estudiantiles desarrollados por los jóvenes a lo largo del semestre.

El Director del Conalep Baja California, Francisco Iribe Panigua, expresó que este evento que se realiza anualmente, tiene como propósito dar a conocer a la comunidad externa, las habilidades de los alumnos en cada una de las carreras técnicas que oferta el colegio.

Al Plantel Tijuana II donde se presentaron 30 distintos proyectos de las carreas Administración, Alimentos y Bebidas, Conservación del Medio Ambiente e Informática, acudió la señora Ramona González  -madre y tía de dos estudiantes de Alimentos y Bebidas- para conocer los avances de su hijo que está por salir de segundo semestre.
“Nosotros vivimos muy retirados de aquí, en la Morita, pero vale la pena hacer el esfuerzo porque me he dado cuenta que las empresas prefieren a los alumnos del Conalep sobre los alumnos de otras prepas” comentó al tiempo que probaba distintos platillos elaborados por los jóvenes.

Por otro lado, en el Plantel Tijuana I los alumnos presentaron 22 proyectos de las carreras técnicas Contaduría, Electromecánica Industrial, Mantenimiento de Sistemas Electrónicos y Mantenimiento de Equipo de Cómputo.

Uno de éstos fue el “Invernadero Automatizado”, en el cual plantas comestibles como cilantro o cereales, son sembradas en tubos pvc conectados a un tanque con agua, a la que se le agrega vitaminas que se encontrarían originalmente en la tierra.

Buscamos la reducción de uso de agua en la agricultura, pues con este sistema automatizado, se aprovecha cada milímetro del líquido porque el riego es cíclico y no hay pérdidas por evaporación, indicaron los estudiantes creadores de segundo semestre.

En el mismo evento, el Director del Plantel Tijuana I, Oscar Romero Buendía, rindió el informe de actividades de la escuela que brinda educación a mil 702 jóvenes.
Señaló que 46.65% de la matricula estudiantil cuenta con algún tipo de beca, destacando las de origen federal que benefician a 758 alumnos; contamos con 60 convenios firmados con diversas instituciones públicas y privadas para beneficio de nuestros estudiantes.

En el área de atención a la comunidad dijo, hemos capacitado a mil 888 personas a través de 304 cursos variados; tenemos un nuevo espacio de letras y números en el plantel y gracias al involucramiento y gestión del Comité de Padres de Familia, se logró la rehabilitación de unos sanitarios para hombres y mujeres y por otro lado, la donación de 23 computadoras nuevas por parte del Ayuntamiento de Tijuana.