- Participa la Secretaría de
Protección al Ambiente del Estado, investigadores del Zoológico de San
Diego, de la UABC y de la Organización Civil “Desarrollos Eco-
Sustentables Mexicanos”
- Una de las principales
acciones sería la captura de borregos cimarrones para colocarles un collar
con tecnología GPS , lo cual permitirá radiar y estudiar su desplazamiento
TIJUANA, B.C., VIERNES 28 DE JUNIO DEL 2013.- Sentar
las bases para desarrollar un proyecto y estudiar la movilidad de las
poblaciones del borrego cimarrón entre las californias fue el objetivo de la
reunión que sostuvieron el Secretario de Protección al Ambiente del Estado,
Efraín Nieblas Ortiz con investigadores del Zoológico de San Diego, de la
facultad de ciencias de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y de
la Organización Civil “Desarrollos Eco-
Sustentables Mexicanos”.
El titular de
la SPA, comentó que esta suma de esfuerzos permitirá elaborar un trabajo sobre
la conservación y manejo del borrego cimarrón en Baja California y California,
estudiar su movilidad genética y población.
“Este es un trabajo que nos
vincula a todos considero que puede ser un proyecto de gran alcance y
trascendental para el estado, seguiremos con los esfuerzos para fortalecer y acelerar el plan de manejo sustentable del
borrego cimarrón”, subrayó Nieblas Ortiz.
De la misma
manera, agradeció la disponibilidad y el interés de los investigadores con los
cuales se estableció una firma de convenio para dar formalidad y seguimiento al
proyecto, el cual se prevé que comience en el mes de julio.
Por su parte,
el Investigador del Zoológico de San Diego, Dr. Mathias Tobler, se respaldó este trabajo en conjunto, agregó
que una de las principales acciones sería la captura de borregos cimarrones
para colocarles un collar con tecnología GPS , lo cual permitirá radiar y
estudiar su desplazamiento, así estudio de campo.