·
Los primeros síntomas son cansancio, dolor de cabeza,
mareos, náuseas y vómitos y sequedad de la piel, entre otros.
·
Para prevenirlo aconsejan evitar la exposición al sol
en las horas centrales del día e hidratarse muy bien.
·
Los síntomas son pocos perceptibles y pueden causar la
muerte.
MEXICALI, B.C. A 24 DE JUNIO DE 2013.- Ante las temperaturas extremas que tenemos en
Mexicali, la Dirección Estatal de Protección Civil (DEPC), hace un llamado a la población a
permanecer atentos a las recomendaciones de las autoridades y ante los síntomas del golpe de calor.
El
Director de la DEPC, Alfredo Escobedo Ortiz recordó que en esta temporada, en
Mexicali el incremento de la
temperaturas es considerable, por tanto se puede presentar el síndrome conocido
como “golpe de calor “, y los síntomas
suelen ser poco perceptibles y en gran proporción pueden causar la muerte.
Recordó
que ante éste síndrome, son más vulnerables niños y personas mayores, aunque también los pueden
sufrir adultos con patologías previas o personas que haciendo ejercicio y se someten a una fuente de calor excesiva y no
perciben los síntomas iniciales.
Escobedo Ortiz detalló que algunos de los síntomas del golpe
de calor son cansancio, dolor de cabeza, mareos, náuseas y vómitos,
sequedad de la piel, fatiga y calambres musculares, sed Intensa y sudoración
Profusa (en algunos casos puede faltar la sudoración sobre todo en los que se
ha instalado el golpe de calor con deshidratación), y alteración de la
conciencia y convulsiones.
Enfatizó que
ante los primeros síntomas, lo
fundamental es bajar la temperatura del cuerpo: situar a la persona en
un lugar fresco, a la sombra y donde corra el aire, refrescar su piel con
compresas, darle masajes para estimular la circulación cutánea, hacerle beber
agua y despojarla de la ropa.
“La intención es que se produzca una pérdida de calor en su
cuerpo, que si presenta una temperatura superior a los cuarenta grados es
recomendable bañarlo con agua fría hasta
que baje algunos grados”, indicó.
Finalmente el Escobedo Ortiz recomendó que para prevenir el golpe
de calor, evite la exposición al sol en las horas centrales del día, Hay que hidratarse muy bien, beber bastante agua y acercarse a la
clínica de salud más cercana para recibir atención especializada.