lunes, 3 de junio de 2013

SE SUMA JUVENTUD BC A LOS ESFUERZOS POR CREAR CONCIENCIA SOBRE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL


  • Presentarán la película “El Color del Paraíso”, donde quienes acudan podrán vivir una experiencia diferente ya que al momento de ingresar al lugar se les vendarán los ojos y serán descubiertos hasta que finalice la cinta
  • El próximo viernes 7 de junio a las cuatro de la tarde en las instalaciones del Centro de la Cultura de la Legalidad, entrada gratuita 
TIJUANA, B.C. LUNES 3 DE JUNIO DEL 2013.-  El Instituto de la Juventud de Baja California (Juventud BC), Audioteca para Personas con Discapacidad A.C y Trasciende Ciudadano A.C, suman esfuerzos para crear conciencia en la población sobre las personas con discapacidad visual en aras de lograr que tengan una visión clara de lo que sucede en su vida cotidiana.

El Director de Juventud BC, Miguel Ángel Torres Cabral, acompañado de Paulina Jiménez Ochoa, Premio Nacional de la Juventud en Discapacidad Integración 2011, así como Grecia Patrón Rocha, representante de la agrupación Trasciende Ciudadano, dieron detalles del trabajo conjunto que realizan.

Se trata de la presentación de la película “El Color del Paraíso”, donde quienes acudan podrán vivir una experiencia diferente ya que al momento de ingresar al lugar se les vendarán los ojos y serán descubiertos hasta que finalice la cinta, la cual vendrá acompañada de audiodescripciones, al finalizar los participantes tendrán un espacio para intercambiar ideas y enriquecer la actividad.  

La invitación se hizo extensiva a la comunidad para el próximo viernes 7 de junio, a las cuatro de la tarde en las instalaciones del Centro de la Cultura de la Legalidad, situado en la Tercera Etapa de la Zona Río con entrada gratuita.

El titular de Juventud, enfatizó la importancia de crear una cultura del respeto y tener mayor conocimiento sobre la vida que llevan las personas con alguna discapacidad.

Reveló que de acuerdo a cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California se tiene un registro de 6 mil 44 derechohabientes con alguna discapacidad con un total a nivel nacional de 100 mil 789 personas, donde la mayor discapacidad del total es la visual con 51 mil 731 personas, equivalente al 50%.

“ Este es un esfuerzo de dos organizaciones, pero en especial de Paulina Jiménez, quien siempre ha estado impulsando a que tomen conciencia, ella fue premio nacional y es un orgullo para Baja California , es una joven que siempre promueve políticas públicas a favor de los jóvenes”, agregó Torres Cabral.