TIJUANA, B. C., JUEVES 13
DE JUNIO DE 2013.-Con el objetivo de
promover la colaboración entre padres de familia e hijos relacionados a la
autoridad y disciplina, el Sistema Educativo Estatal realizó el taller de “Autoridad y Disciplina” dirigido a
los tutores de familia de educación básica.
Con estas acciones el alumnado y los padres familia
adquieren las herramientas necesarias para contribuir a su progreso personal,
lo cual ayuda a una convivencia sana con sus compañeros de escuela y padres de
familia.
En este taller se detalla el papel que juegan los
padres de familia en la
interacción diaria y cuáles son los valores que rigen el comportamiento. Asimismo se explican los factores de riesgo para
caer en las adicciones y las medidas de protección para caer ante las drogas.
Se abordó como
Autoridad a la fuerza que tienen los
padres para SOSTENER Y ACRECENTAR la autonomía y responsabilidad de cada hijo.
Los tipo de autoridad radican en Autoritarismo, Permisivo o pasivo y
Democrático. Algunos puntos importantes a tratar durante estos talleres son:
· Los padres también necesitan límites porque los
niños actuaran de acuerdo a lo que vean y escuchen en su casa.
· Si observan un ambiente de armonía y respeto lo
reflejaran hacia el exterior de su casa (las actitudes se aprenden desde
pequeños).
· Si usted se pregunta porque su hijo pelea con su
hermano, ofende a sus amigos y compañeros podría ser el reflejo de lo que
observa en su casa.
La disciplina es la
instrucción sistemática dada a discípulos para capacitarlos como estudiantes en
un oficio o comercio, o para seguir un determinado código de conducta u
"orden". A menudo, el término "disciplina" puede tener una
connotación negativa. Esto se debe a que la ejecución es forzosa de la orden
—es decir, la garantía de que las instrucciones se lleven a cabo— puede ser
regulada a través de una sanción.
Además, se les facilitó a los asistentes ciertas técnicas para emplear positiva y
eficientemente su tiempo libre, a favorecer la toma de decisión desde el punto
de vista reflexivo y despertar el interés por contribuir en acciones que
fortalecen la unión en la comunidad escolar.