miércoles, 31 de julio de 2013

ATENDERÁ ISSSTECALI A MÁS DE MIL 500 PACIENTES EN NUEVA CLÍNICA DE SÍNDROME METABÓLICO

 

·         El nuevo inmueble otorgará poco más de 130 consultas diarias a pacientes con hipertensión, diabetes, dislipidemias u obesidad.
·         Esta clínica permitirá despresurizar los servicios en el Hospital Mexicali de ISSSTECALI.

MEXICALI, B. C., A 31 DE JULIO DE 2013.- Para atender y aminorar el impacto a la salud de los padecimientos relacionados con el metabolismo como la hipertensión, diabetes, dislipidemias y obesidad, así como el tratamiento integral y multidisciplinario, el ISSSTECALI inauguró la primera Clínica de Especialidad en Enfermedades Metabólicas, informó el Director General del Instituto, Luis Alfonso Vizcarra Quiñonez.

“La atención especializada y multidisciplinaria que estamos otorgando a nuestros pacientes busca limitar el daño de los padecimientos que ya los afectan y sobre todo, prevenir complicaciones a su salud por otras enfermedades asociadas que pudieran padecer por no recibir un tratamiento y seguimiento oportuno”, aseguró.

Situada en el fraccionamiento CALISSS de esta ciudad, dicho inmueble atenderá a más de mil 500 pacientes diagnosticados con alguno de los anteriores padecimientos del síndrome metabólico, mediante la intervención de un equipo multidisciplinario conformado por médicos, psicólogos, especialistas en nutrición y activadores físicos.

“Mediante estas acciones queremos brindarles a nuestros derechohabientes un mejor servicio, de calidad y calidez; pese a los problemas financieros del instituto hacemos un esfuerzo para mejorar el servicio médico y contrarrestar los altos índices de obesidad, hipertensión y dislipidemias entre nuestra derechohabiencia”, señaló.

Dijo que anteriormente la atención a pacientes con dicho padecimiento se ofrecía en el Hospital del Instituto en Mexicali, y que dicha desconcentración permitirá despresurizar las atenciones en el nosocomio y darles más comodidades a los pacientes que se están tratando por alguno de estos padecimientos.

Dicho inmueble, ocupado anteriormente por oficinas de pensiones y jubilaciones del propio Instituto, está equipado con un espacio para recepción, 4 consultorios, sala de usos múltiples, farmacia, cubículo para área de trabajo social y toma de signos vitales.

Disponiendo de espacios adecuados se estará en posibilidad de atender de manera oportuna a más de 130 consultas diarias en dos turnos a pacientes derechohabientes de modo eficiente, con espacios más dignos y apropiados para las funciones de esta clínica.

“Damos el primer paso para la atención de especialidad en este tipo de padecimientos, y vamos por más; dentro de poco replicaremos este esquema de atención en los municipios de Tijuana y Ensenada, ubicando clínicas especializadas para la atención integral de estos padecimientos”, dijo.

Asimismo, Vizcarra Quiñonez consideró sumamente importante sumarse a la cultura de la prevención en salud, realizar algún tipo de actividad física de manera asidua y asesorarse con especialistas sobre hábitos alimenticios adecuados para evitar que padecimientos como estos nos afecten.

Finalizó que una de las prioridades del Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán, es el que las instituciones de salud pública otorguen servicios de calidad, con calidez y la efectividad que los usuarios requieren.