martes, 9 de julio de 2013

BUSCA FRANCIA NEGOCIOS EN ENERGÍAS RENOVABLES DE BC



  • Realizarán gira de dos días por el estado



TIJUANA, B.C. A 9 DE JULIO DE 2013.- Como resultado de las reuniones sostenidas durante la participación de Baja California en el Paris Air Show 2013 el mes pasado, una delegación de empresas francesas inicia este martes una gira de dos días en el estado en busca de oportunidades de negocio en el sector de energías renovables, informó Paulo Alfonso Carrillo Regino, Subsecretario de Promoción Económica de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado. 

La delegación está integrada por representantes de la firma DCNS, empresa líder en energías marinas renovables, la cual ha invertido en áreas como la inversión en turbinas de marea, parques eólicos flotantes en el mar, energía de las olas y conversión de energía térmica. 

En el caso de DCNS la agenda inicia en Ensenada donde este martes se reunirán con empresarios del Consejo de promoción económica de Ensenada (COPREEN), visitarán las instalaciones de SEMPRA, así como del CICESE y de la Administración Portuaria Integral. 

Otras de las empresas francesas que visitarán el estado son Fonroche, enfocada  al sector de las energías renovables, con experiencia en el negocio de energía solar (fotovoltaica y térmica), el biogás, la energía geotérmica y la iluminación independiente y NEOEN, dedicada a la producción de energías renovables.

Debido a la actividad que realizan estas dos firmas, se programó para hoy una agenda paralela a la de DCNS, la cual inicia en Mexicali, donde se llevará a cabo una reunión con autoridades de la CFE en Mexicali, visitas a la empresa Sun Power, al Parque eólico La Rumorosa, así como reuniones de trabajo con empresarios y desarrolladores de este municipio y con la Comisión Estatal de Energía. 

Para el miércoles 10 se realiza una agenda conjunta con la delegación completa, la cual incluye una visita a las instalaciones de CFE en Playas de Rosarito para luego trasladarse a Tijuana donde sostendrán un encuentro con autoridades de la Universidad Tecnológica de Tijuana, un recorrido por la UABC en Valle de las Palmas, así como reuniones con empresarios. 

“Esta visita de empresarios franceses permite fortalecer las relaciones de negocios entre Francia y el estado, particularmente en un sector con un gran potencial a nivel mundial como es el de energías renovables donde Baja  California tiene un gran interés y compromiso”, resaltó Carrillo Regino.

Cabe destacar que esta agenda es resultado del trabajo coordinado entre Gobierno del Estado, organismos empresariales, SEDETI y las oficinas de ProMéxico en Francia y BC.