lunes, 15 de julio de 2013

EXHORTAN A EMPRESAS A CONOCER ACUERDO DE LAS NUEVAS DISPOSICIONES DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO



·         En materia de capacitación, adiestramiento y productividad.


MEXICALI B.C. A LUNES 15 DE JULIO DE 2013.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social exhorta a las empresas a conocer el Acuerdo de las nuevas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, que el pasado 14 de junio del año en curso fue publicado en el Diario Oficial de la Federación.

Lo anterior lo dio a conocer el Secretario del Trabajo y Previsión Social del Estado, Renato Sandoval Franco, quien informó que en el Acuerdo se dan a conocer los criterios administrativos, requisitos y formatos para realizar los trámites y solicitar los servicios en materia de capacitación, adiestramiento y productividad de los trabajadores.

Asimismo, el titular de la dependencia manifestó que es necesario tomarlo en cuenta para evitar algún tipo de sanción, ya que este Acuerdo, derivado de lo señalado principalmente en los artículos 132, 153-A a 153-H de la Ley Laboral, establece entre otras disposiciones, la constitución de las comisiones mixtas de capacitación, adiestramiento y productividad para empresas con más de 50 trabajadores.

Además incluye la elaboración y registro ante la Secretaría de los planes y programas de capacitación, adiestramiento y productividad, los agentes capacitadores externos, las constancias de competencias o habilidades laborales, así como los formatos correspondientes para dar cumplimiento a este normatividad.

“Cabe señalar que precisamente a lo dispuesto en los artículos mencionados de la Ley Laboral, se constituye el eje central de la Reforma, razón por lo cual de su éxito y adecuación depende el éxito de la Reforma Laboral, si no se unen todos los esfuerzos entre el Gobierno, la Academia, los empresarios, trabajadores, Sindicatos, abogados, etc., de nada habrá servido el esfuerzo por reformar la Ley Federal del Trabajo”, expresó el funcionario.

Agregó que por lo anterior, es necesario difundir el mensaje a todas las empresas, familiares, pequeñas, medianas y grandes, pues el motor de México debe ser la productividad y la competitividad aparejado de mejores salarios para los trabajadores.

“No podemos evolucionar y mejorar si no se transforma la mente de los patrones y de los trabajadores, hacia una multihabilidad competitiva, basada en la ética y la productividad. La capacitación se refiere a un desarrollo intelectual o teórico, y el adiestramiento a una mejora en su habilidad manual, a fin de realizar mejor y más rápido su trabajo, pero siempre respetando la dignidad del trabajador”, expresó Sandoval Franco.

Por último, el titular de la dependencia estatal, externó que si bien es cierto que la capacitación y lo que se refiere a la salud e higiene en el trabajo corresponde a la autoridad federal, la Secretaría del Trabajo del Gobierno del Estado se preocupa porque las empresas y trabajadores en Baja california se involucren en atender las disposiciones en esta materia de capacitación, los primeros a poner los medios y recursos y los segundos a recibir y aplicar la capacitación en sus empleos.