jueves, 15 de agosto de 2013

ESPECIALISTA EMITE RECOMENDACIONES A POBLACIÓN MASCULINA ANTE ANDROPAUSIA


  • Se requiere valoración médica para controlar este padecimiento hormonal

TIJUANA B.C., JUEVES 15 DE AGOSTO DE 2013.- Ante las complicaciones sociales y de salud que pueden conducir la andropausia (no tratada) en la población masculina, el médico urólogo del Hospital General de Tijuana, Dr. Andrés Hernández Porras, emitió recomendaciones para controlar este padecimiento. 

La andropausia es el desequilibro hormonal que se presenta en la población masculina después de los 40 años de edad principalmente; puede variar la severidad del padecimiento y la forma en que se manifiesta según cada individuo.  

A diferencia de la mujer, que inminentemente presentará la menopausia, en el hombre es distinto, acotó Hernández Porras, ya que determinados pacientes no presentan síntomas independientemente de sus niveles hormonales.

Entre los principales signos y síntomas que puede presentar un hombre con andropausia se encuentran: 
  • Falta de energía
  • Dificultad para bajar de peso 
  • Distribución grasa diferente a la habitual, es decir, la circunferencia abdominal aumenta
  • Disminución del deseo sexual
  • Se dificultan las erecciones
  • Presenta irritabilidad, bochornos, falta de concentración y pérdida de la memoria. 

Ante la presencia de estos síntomas, el especialista exhortó a la población a solicitar atención médica para valoración (urólogo o endocrinólogo), ya que deben descartarse otros padecimientos como hipotiroidismo o depresión. 

El diagnóstico de la andropausia se basa en la valoración por el especialista, así como en los resultados de los exámenes de testosterona total libre; en caso de confirmarse el diagnóstico, el paciente será sometido a tratamiento con testosterona, el cual puede otorgarse vía oral, inyectable o en presentación tipo gel. 

De no tratarse este padecimiento, el individuo puede presentar dificultades, tanto en su salud física como en la vida social, especialmente con su pareja y amistades.

“Es importante que acudan a valoración medica para realizar un diagnóstico y tratamiento oportuno, especialmente aquellos hombres que presenten problemas metabólicos como hipertensión, diabetes, alteración en el colesterol y triglicéridos”, concluyó Hernández Porras.