- El Instituto de Cultura de Baja California recibió a los titulares de cultura de Baja California Sur, Durango y Nuevo León con quienes firmó un convenio de colaboración que beneficiará tanto a la comunidad artística de la región como a la población en general
TIJUANA B.C. JUEVES 8 DE AGOSTO DE 2013.- En medio de una importante ceremonia realizada en el recientemente inaugurado Cinema 4 D del Centro Estatal de las Artes Tijuana, el Lic. Moisés Galindo Herrera, Director General del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), recibió a los titulares de Cultura de cuatro instituciones culturales del Norte de México, para firmar un Convenio de Colaboración Institucional junto a Baja California Sur, Nuevo León, Durango y Tamaulipas.
A través de este convenio se busca establecer una base sólida para futuras acciones específicas de intercambio entre las instituciones, para que las comunidades artísticas de toda esta gran región logren una mayor proyección de sus actividades.
Los titulares de cultura Lic. Fabián Barajas Sandoval (BCS); Mtro. Rubén Rentería Ontiveros (DGO) y Mtro. Katzir Meza Medina (NL) agradecieron la iniciativa del Director General del ICBC y al mismo tiempo concordaron que representa un esfuerzo de colaboración ejemplar e incluyente a través del cual podrán generar acciones en concreto de intercambio y profesionalización de los artistas, que beneficiará a toda la sociedad.
“El poder establecer hoy formalmente un compromiso de colaboración con instituciones culturales de cuatro entidades del norte de nuestro país es sin lugar a dudas, más que un inicio, el resultado de una serie de actividades que de una manera conjunta se han venido realizando con cada uno de ellos en los años recientes, y como parte también de lo que siempre nos ha indicado el Gobernador del Estado, el Licenciado José Guadalupe Osuna Millán, en materia de vinculación”, expresó en su mensaje el Director General del ICBC.
Moisés Galindo Herrera expresó de manera breve cómo han sido las colaboraciones con los Estados del Norte. Destacando que ha sido un gusto trabajar en conjunto con cada uno de los titulares de cultura y sus respectivos equipos de trabajo.
“Con Nuevo León por ejemplo, hemos estado trabajando en reciprocidad las dictaminaciones del PECDA 2010 y 2011 y lo volvemos a hacer con gusto en este 2013. Así como exposiciones de artistas de BC en sus espacios y de Nuevo León en los nuestros, especialmente el año pasado con su participación como entidad invitada en el Festival de Octubre”.
“Con nuestros vecinos de Baja California Sur igual colaboramos en Dictaminación del PECDA (Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico), con la participación de artista de nuestro estado en sus principales festivales como el de la Ballena Gris, Celebración de Día de Muertos, Concurso de Cuento y Poesía La Paz, Lunas de Octubre, así como intercambio artístico con numerosas presentaciones escénicas, literarias y visuales entre ambas californias”.
“Con Tamaulipas podemos hablar también de estas experiencias positivas de colaboración en Dictaminación de PECDA, la participación de artistas de BC en el Festival Tamaulipeco de las Artes, o de la Itineracia de la obra de los maestros Ernesto Muñoz Acosta y Álvaro Blancarte en Reynosa y Matamoros”.
“Y con Durango podemos destacar la presencia muralista del Maestro Ceniceros, quien expondrá en el Centro Estatal de las Artes de esta ciudad su obra plástica, así como una colectiva de grabado en la Galería de la Representación ICBC Tijuana, además de la Dictaminación del PECDA de Durango, precisamente aquí en Tijuana en 2012”.
Con esta acción, se busca impulsar los temas de vinculación educativa, vinculación institucional entre los estados del Norte y acercar a los interesados en la formación y capacitación en temas aplicados a la tendencia cultural actual, empresas culturales, turismo cultural, nuevas tecnologías, entre otras.