·
Puede reducir enfermedades diarreicas en más de un 40%.
MEXICALI, B.
C., A 13 DE AGOSTO DE 2013.- El ISSSTECALI hace un llamado a la población para intensificar el
lavado de manos, una de las medidas más eficaces para prevenir enfermedades
diarreicas.
La
Subdirectora General Médica, Rosa Alicia Luna V. Gómez, destacó que el exhorto
es para hacer conciencia de que un poco de agua y jabón pueden salvar muchas
vidas.
Señaló que
una adecuada técnica para lavarse las manos puede prevenir enfermedades
infecciosas como la mayoría de las diarreas, que anualmente cobran la vida de
millones de menores de cinco años en todo el mundo.
Los niños
son especialmente vulnerables a los efectos de la diarrea y de las infecciones
respiratorias, recordó Luna V. Gómez y reiteró que estas enfermedades se pueden
prevenir fácilmente y de forma económica con un poco de agua y jabón.
La
Subdirectora General Médica del instituto mencionó que según la Organización
Panamericana de la Salud (OPS), tan solo 20 segundos de lavado de las manos con
agua y jabón puede reducir enfermedades diarreicas en más de un 40%.
El agua y el
jabón son los únicos implementos que necesitamos para esta práctica sencilla e
imprescindible para prevenir el contagio de muchas enfermedades infecciosas,
enfatizó la funcionaria.
“Debemos
lavarnos las manos antes de comer y después de: ir al baño, tocar a las
mascotas, jugar o estar en contacto con tierra o arena, así como antes y
después del contacto con personas enfermas”, precisó.
Asimismo,
recomendó colocar jabón líquido, una pastilla de jabón o un trozo de la misma
en la palma de la mano y frotarla entre ambas manos hasta hacer espuma.
Posteriormente, frotar palma con dorso, entre los dedos, las muñecas y las
uñas. Al finalizar enjuagar con abundante agua y secarse con papel o una toalla
seca y con ésta cerrar la llave del agua.
“El lavado de manos es una medida simple, efectiva
y económica para prevenir enfermedades y nuestros niños deben hacer de ella un
hábito de vida saludable”, concluyó la funcionaria.