- 30% de los embarazos pueden presentar alguna complicación durante el parto
Tijuana, B.C. 28 de agosto del 2013.- Como parte de la educación médica continua, este día se ofreció una capacitación a los médicos de los Centros de Salud de Tijuana, Tecate y Rosarito, sobre el control que se debe de tener en los embarazos de alto riesgo.
La responsable de Salud Reproductiva de la Jurisdicción de Servicios de Salud de esta ciudad, Dra. Iliana Castañeda Hernández, indico que en los 38 Centros de Salud de esta demarcación se atiende un promedio de 3,500 mujeres en su control de embarazo, de los cuales el 30% puede presentar alguna complicación durante el parto o cesárea.
Por lo anterior es que la Secretaría de Salud de Baja California hace una invitación a las mujeres para que planifiquen, se preparen y lleven un buen control de su embarazo, lo cual lo pueden hacer de manera gratuita si cuentan con Seguro Popular, en los Centros de Salud, así como las 30 unidades móviles o en la institución de salud de su derechohabiencia.
Castañeda Hernández indicó que con una adecuada planeación de un embarazo, así como la preparación previa del cuerpo de la mujer, puede ayudar a disminuir los riesgos de las complicaciones al momento del parto, así como la buena salud tanto de la madre como del bebé.
Es importante que las mujeres en edad reproductiva se apliquen la vacuna antitetánica, además de tomar ácido fólico para evitar malformaciones durante el desarrollo del bebé en el útero matero, los cuales se pueden conseguir en los Centros de Salud de manera gratuita, además de llevar una alimentación balanceada y realizarse una revisión ginecológica por lo menos cada 6 meses.
Ya que ha iniciado el embarazo se debe acudir por lo menos una vez al mes, para revisar el desarrollo del bebé, así como el correcto estado de salud de la madre, de igual forma realizarse los estudios correspondientes de laboratorio y ultrasonido que le solicite el médico.
A partir de la semana 28 del proceso gestacional, la paciente será referida al Hospital General de su localidad, donde un especialista vigilará el desarrollo del binomio madre – hijo, en caso de detectar algún factor de riesgo, los médicos determinarán los pasos a seguir para evitar que corran riesgo alguno de los 2.
Las mujeres que se encuentran en un proceso de gestación deben evitar ingerir bebidas alcohólicas, estar cerca del humo del tabaco, no ingerir medicamentos sin la previa supervisión de un médico, de igual forma debe cuidar su peso, pues lo ideal es el aumento de un kilo por mes, por lo que se recomienda estar en constante vigilancia de su peso y presión arterial; en caso de tener alguna enfermedad antes de embarazarse es importante acudir de inmediato al médico al sospechar un posible embarazo.