lunes, 12 de agosto de 2013

RECOMIENDAN EJERCICIO Y BUENA ALIMENTACIÓN EN PACIENTES CON DIABETES E HIPERTENSIÓN


  • Descontrol de diabetes e hipertensión, principales causas de consulta a Urgencias Adultos

TIJUANA B.C., LUNES 12 DE AGOSTO DE 2013.- Siendo el descontrol de enfermedades crónico-degenerativas la principal causa de ingreso a Urgencias Adultos, el Director del Hospital General de Tijuana, Dr. José Manuel Robles Barbosa, emitió recomendaciones para controlar estos padecimientos en base al ejercicio y tratamiento médico adecuado.

Evento vascular cerebral (EVC), retinopatía hipertensiva, cardiopatías y nefropatías, son tan sólo algunas complicaciones de diabetes e hipertensión que son atendidas en el Servicio de Urgencias Adultos de este nosocomio; se estima que estos padecimientos representan entre el 35 y 40% de la atención médica diaria.

Por tal motivo, Robles Barbosa aseguró que la clave para controlar y prevenir estas enfermedades, es acudiendo periódicamente a su Centro de Salud, especialmente si presentan factores de riesgo como obesidad mórbida o antecedentes familiares de diabetes e hipertensión.

Indicó que la actividad física diaria es una herramienta para evitar daños vasculares en personas con diabetes mellitus, así como una dieta balanceada evitando el alto consumo de carbohidratos y grasas.

“El médico tratante deberá indicar el tipo de actividad física y la dosis medicamentosa según las condiciones de cada paciente, valorando: peso, niveles de glucosa, presión arterial y enfermedades agregadas”, mencionó.

Recomendó a toda persona con diabetes mellitus a mantener disciplina en su tratamiento médico, mantener higiene personal, usar calzado cómodo, acudir mensualmente a su Centro de Salud y solicitar consulta con el oftalmólogo.

Pese a que el Hospital General de Tijuana cuenta con servicios de especialidad para brindar atención a las complicaciones de estas enfermedades, lo indispensable es prevenirlas  bajo la unificación de esfuerzos entre Instituciones de Salud y población.

La Secretaría de Salud, a través de los Centros de Salud, ofrece servicios gratuitos para prevenir, detectar y tratar oportunamente la diabetes e hipertensión.

Añadió que la buena alimentación, consumo de frutas y verduras, ingesta abundante de líquidos (especialmente agua), ejercicio cotidiano de media hora y evitar los alimentos chatarra, son medidas básicas para que toda la población disminuya los riesgos de presentar la principal causa de diabetes e hipertensión: la obesidad.