· La PGJE se comprometió a no bajar la guardia
en el combate a los delitos del fuero común con ayuda de la sociedad organizada.
TIJUANA,
B.C., SABADO 17 DE AGOSTO DEL 2013.- Con el propósito de generar y reforzar
acciones para reducir la incidencia delictiva del fuero común en el Estado,
específicamente en Tijuana, el Subprocurador de Justicia de esta ciudad,
Ricardo Salas Bravo se reunió con integrantes del Consejo Ciudadano de
Seguridad Pública del Estado.
En
dicha reunión, efectuada en las instalaciones de la Subprocuraduría de Tijuana,
Salas Bravo manifestó su disponibilidad para recibir todas aquellas propuestas
de la sociedad organizada y ponerlas en práctica como parte de la estrategia de
seguridad, para combatir los delitos del fuero común que afectan a la mayor
parte de la población.
El
funcionario estatal, el director de Averiguaciones Previas, Sergio Alberto
Lagunas y el Comandante de la Policía Ministerial del Estado en Tijuana René
Gabriel Narváez Acevedo, se comprometieron a dar seguimiento puntual a todas
las quejas ciudadanas que lleguen a la institución a través de este organismo
de la sociedad civil.
Por
su parte, integrantes del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública del Estado en
Tijuana, a través de Jonathan Díaz Castro, expusieron sus inquietudes en cuanto
a incidencia delictiva sobre todo piden enfocar acciones para reducir los
delitos de robo a comercios y extorsión telefónica y acordaron reunirse
periódicamente para analizar las estadísticas de los ilícitos y sobre esa base,
proponer ajustes en acciones para el combate a la delincuencia común.
En
el encuentro los fiscales exhortaron a integrantes del CCSP a promover entre la
sociedad la denuncia formal, ya que cuando una víctima acude ante el Ministerio
Publico de manera personal se tendrán mejores resultados en la investigación.
Durante el encuentro,
asistieron Rafael Liceaga Campos, de Tijuana en Movimiento; Alejandro Salinas
Reyes, de Tijuana Opina A.C.; Genaro de la Torre Quintanar, integrante del
Consejo Ciudadano de Seguridad Pública Estatal; Roberto Rodríguez Aguirre, de
la Cámara Nacional de Comercio en Tijuana; David Solís Jusaino, de la Comisión
de Seguridad; Luis Torres Santillán, Comisión de Seguridad en Tijuana; Roberto
Quijano Sosa, de COPARMEX y Jonathan Díaz Castro, del Consejo Ciudadano de
Seguridad Pública del Estado.