- Serán aproximadamente 30 OSC’s las que estarán participando , mismas que tienen como objetivo afinar el plan de trabajo que se implementará para el combate a la delincuencia y la violencia dentro del marco de acción del PRONAPRED.
MEXICALI B.C A 6 DE AGOSTO DEL 2013.- Con la finalidad de motivar la participación
ciudadana en las acciones que lleva a cabo el Gobierno del Estado en beneficio
de la población, la Secretaria de Desarrollo Social está llevando a cabo
diversas reuniones con representantes de los Organismos de la Sociedad Civil
que impartirán diversos cursos como parte de los trabajos de
implementación del Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la
Delincuencia (PRONAPRED) en el Estado.
Pablo Alejo
López Núñez, titular de la dependencia estatal, ha venido encabezando
personalmente dichas reuniones con representantes de poco mas de 30 organismos
de la sociedad civil, en las cuales se recogen las impresiones de quienes
habrán de estar frente a frente con los residentes de las poblaciones
seleccionadas para la implementación de dicho programa, además de afinar
detalles en cuanto a la aplicación de sus planes de acción, mismos que serán
coordinados de manera conjunta a fin de obtener el máximo provecho para la
comunidad.
“Siempre ha
sido una preocupación para el gobierno estatal el que los apoyos lleguen a
quien más lo requiere, en este tenor, sabemos que los organismos de la sociedad
civil actúan de manera desinteresada y multiplican significativamente todos los
recursos a su alcance atendiendo siempre sectores sensibles de la
sociedad, y sabemos también que en esta ocasión no será la excepción, por lo
que estamos más que seguros que estas alianzas con ustedes habrán de
rendir frutos benéficos para los Bajacalifornianos”, señaló López Núñez.
Cabe
destacar que en total, el programa PRONAPRED tendrá una bolsa de
Inversión de 99 millones, 80 mil 865 pesos, de los cuales en Mexicali se
aplicaran 40 millones, 365 mil 510 pesos, con un recurso
administrado por el estado del orden de los 18 millones 3 mil pesos.
De ese
recurso, en la zona del Valle de Puebla en Mexicali se estarán
invirtiendo 11 millones, 382 mil 755 pesos para obra comunitaria que
incluye la rehabilitación y construcción de parques, rehabilitación del
corredor urbano y construcción de centro comunitario, así como 6 millones, 617
mil pesos destinados para acciones sociales con la implementación
de talleres de convivencia comunitaria, campaña de promoción de valores,
platicas de situación de riesgo delictivo, entre otras actividades.
Mientras que
para la zona de “El Pípila” en Tijuana, se invertirá la suma
de 58 millones, 715 mil 865 pesos, con un recurso
administrado por el Estado de los 19 millones, 375 mil 779
pesos.