miércoles, 11 de septiembre de 2013

36 PERSONAS EN TRATAMIENTO ACTIVO EN LA CLÍNICA DE TUBERCULOSIS RESISTENTE DEL HOSPITAL GENERAL DE TIJUANA

• 3 mil 578 cultivos y 5 mil 380 baciloscopías realizadas en esta unidad médica desde su creación Tijuana, B.C. martes 11 de septiembre, 2013.- Gracias al trabajo constante y compromiso del personal de salud, se detectaron 36 casos positivos de tuberculosis resistente en la Clínica y Laboratorio de Tuberculosis Multifármaco-Resistente del Hospital General de Tijuana, quienes ya se encuentran en tratamiento activo para disminuir el riesgo de contagio en la población.

 El Director del Hospital General de Tijuana, Dr. José Manuel Robles Barbosa, señaló que esta unidad de salud está a la vanguardia en los procesos de detección y tratamiento contra esta enfermedad, lo cual permite la curación de los pacientes hasta en un 90% de los casos. 

Desde enero de 2011 hasta agosto de 2013 se han realizado 3 mil 578 cultivos y 5 mil 380 baciloscopías en la Clínica de Tuberculosis Multifármaco-Resistente del Hospital General de Tijuana para detectar este padecimiento; tan sólo en el mes de julio de 2013 se valoraron a 72 personas en esta unidad médica, de las cuales 32 resultaron positivas a TB por baciloscopía. 

La baciloscopía es el análisis de cualquier fluido corporal (expectoración, jugo gástrico, líquido cefalorraquídeo y muestra por biopsia) para identificar el bacilo de la Tuberculosis (TB); mientras que el cultivo es el proceso que se realiza para sembrar la muestra y así identificar el bacilo de la Tuberculosis y la sensibilidad que tiene a los antibióticos. Señaló que la TB es una infección que puede manifestarse en diversos órganos o tejidos del cuerpo, sin embargo el 80% de los casos se manifiesta en los pulmones. Se estima que una persona con tuberculosis pulmonar puede contagiar a 20 personas vía aérea, de los cuales únicamente 1 o 2 desarrollarán la enfermedad, especialmente personas con bajas defensas o con enfermedades agregadas.

 El Director del nosocomio, indicó que la tuberculosis es tratable y curable cuando el paciente tiene disciplina en el tratamiento médico; la etapa inicial contra TB dura 6 meses, sin embargo éste puede prolongarse hasta 2 años en aquellos casos que desarrollen resistencia. Robles Barbosa reiteró la recomendación de acudir a su Centro de Salud para valoración médica en caso de presentar tos con flemas por más de dos semanas; la atención es confidencial y gratuita por medio del Seguro Popular. 

Cabe destacar que recientemente la Organización Mundial de la Salud/Organización Panamericana de la Salud (OMS/OPS) evaluó a la Clínica de Tuberculosis Multifármaco-Resistente del Hospital General de Tijuana para determinar la calidad en infraestructura y atención a los pacientes, lo cual próximamente se obtendrán los resultados.