- Recolectan
más de 3 toneladas en la primer fecha de convocatoria a la ciudadanía
- La
siguiente jornada se programó para este viernes en la UABC, unidad
Rosarito
TIJUANA, B.C.,
MIÉRCOLES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2013.- La Secretaría
de Protección al Ambiente (SPA) del Gobierno del Estado de Baja California en
conjunto con REMEXMAR-BC y Solimar así como instituciones de educación
superior, dieron inicio a las jornada 2013 para el acopio equipos electrónicos
obsoletos, así lo informo el Subsecretario de la SPA, Rufino Radilla Camacho.
Las jornadas de acopio de residuos electrónicos dieron inicio la semana
pasada en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Tijuana, donde se
recolectaron más de 3 toneladas en la primera jornada.
“Todos en casa
tenemos televisores, computadoras, teléfonos celulares entre otros equipos que
ya no utilizamos y requieren ser dispuestos de manera ambientalmente
responsable, ya que contienen compuestos peligrosos como plomo, estaño, níquel,
cadmio y mercurio, por lo que los rellenos sanitarios no están diseñados para
recibirlos”, informó Radilla Camacho.
La siguiente fecha para disponer este tipo de residuos está programada
para el día viernes 13 de septiembre, en la Universidad Autónoma de Baja
California (UABC), de la unidad Rosarito, para que todos aquellos que vivan
cerca de este punto asistan con sus aparatos obsoletos para ser recolectados
sin ningún costo.
Recalcó que la participación ciudadana es sumamente importante, por lo
que exhortó a la comunidad a acudir y disponer correctamente de sus residuos
electrónicos.
En caso de requerir mayores informes sobre la jornada de acopio pueden
consultar el portal de la Secretaría de Protección al Ambiente, y la REMEXMAR,
BC., www.spa.gob.mx , www.remexmarbc.org o comunicarse
al teléfono (664) 624 2000 ext. 2274.
Después de la siguiente jornada de acopio, se contemplan cinco más, el
20 de septiembre en la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas y el 27 del mismo
mes en el Instituto Tecnológico de Tijuana.
Mientras tanto, para el 4 de octubre se prevé en la instalaciones del
CECYTE BC en Zona Río, el 18 en el Instituto México y para el 25 de octubre en
la Universidad Iberoamericana Tijuana.