En el marco del XVI Festival de Arte y Cultura
de los CECYTES celebrado en Pachuca, Hidalgo.
VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2013.- Por segundo año
consecutivo, Aarón Martínez Méndez, alumno del plantel Xochimilco del Colegio
de Estudios Científicos y Tecnológicos de Baja California (CECYTE BC), se
proclamó campeón nacional en ajedrez tras vencer a todos sus rivales.
Lo anterior en el marco del XVI Festival de Arte y Cultura que se celebró
en Pachuca Hidalgo, con la participación de aproximadamente 800 estudiantes de
27 CECYTES del País, en donde refrendó el lugar obtenido en la edición 2012,
que tuvo lugar en Durango.
El joven lince en cada una de las partidas demostró seguridad y
experiencia, venciendo a la totalidad de los rivales con los que le tocó
enfrentarse, siendo estos representantes de Nayarit, Querétaro,
Aguascalientes –en dos ocasiones- y un propio compañero del Cecyte Misiones de
Mexicali.
Estudiante del quinto
semestre, Aarón combina sus estudios de preparatoria con el ajedrez,
una pasión que lleva desde pequeño cuando empezó a adentrarse en este juego de
la mente – como él lo llama- con su papá y hermano mayor quien ha sido ganador
de diversos torneos. Comentó que empezó a practicarlo a la edad de los 9 años y
fue a partir de los 13 que su gusto por el ajedrez lo llevo a participar en
varias competencias en Mexicali.
“Me gusta el ajedrez porque me hace pensar y siempre me han gustado todas
las cosas que implican pensar, leer y como este en el que se usa la lógica”,
expresó al término de su participación en este Festival.
Consideró que había rivales fuertes como lo fue concretamente el caso de
Querétaro y su último contrincante, el joven representante de
Aguascalientes, y otros cuyas estrategias no les dieron los resultados
esperados.
Profesionalmente tiene en la mira estudiar la licenciatura en Negocios
Internaciones y ser emprendedor. En el ajedrez quiere continuar preparándose
para llegar a ser un maestro titulado y entonces darse a conocer como un gran
maestro, uno de los pocos que existen en nuestro País, comentó.
Concluyó diciendo para jugar ajedrez se necesita abrir
la mente y querer aprender cosas nuevas, como en todas las cosas que uno hace
